Table of Contents

¡Familia de ShowLatinoTV! Agárrense bien porque lo que acaba de ocurrir es, sin exagerar, un momento que pasará a los libros de historia y que nos llena de orgullo y asombro. El pasado 14 de abril de 2025, el mundo fue testigo de algo verdaderamente revolucionario en la era del turismo espacial: el primer vuelo al espacio con una tripulación completamente femenina a bordo del sistema New Shepard de Blue Origin. Esta misión, conocida como NS-31, no solo rompió una barrera de casi 60 años, sino que también envió un mensaje potente sobre el papel protagónico de las mujeres en la exploración del cosmos y el futuro del espacio privado.
Este vuelo de Blue Origin fue un hito asombroso, la primera vez desde Valentina Tereshkova en 1963 que una misión espacial tripulada estaba compuesta enteramente por mujeres. A bordo del cohete New Shepard viajaron seis personalidades extraordinarias, unidas por la audacia de alcanzar las estrellas y la oportunidad brindada por Blue Origin. Esta misión no solo es relevante por su composición, sino también por poner en el centro de la conversación pública el avance del turismo espacial y la creciente diversidad de quienes pueden acceder a esta experiencia única.
En este artículo, vamos a sumergirnos en los detalles de esta increíble misión NS-31. Conoceremos a las seis mujeres que la protagonizaron, entenderemos cómo funciona la tecnología de Blue Origin que las llevó más allá de la atmósfera, reviviremos la experiencia de esos minutos en el espacio y reflexionaremos sobre lo que este vuelo significa para la industria espacial, la inspiración de futuras generaciones y, por supuesto, para nuestra comunidad latina que celebra cada paso de la diversidad y el talento en el escenario mundial. [Enlace del ultimo artículo]
Las Protagonistas Históricas: La Tripulación del Vuelo NS-31 de Blue Origin
La cápsula RSS Kármán Line, operada por Blue Origin, se convirtió el 14 de abril de 2025 en el escenario de un momento sin precedentes, llevando a seis mujeres a la frontera del espacio. Sus trayectorias, tan diversas como inspiradoras, demostraron que el deseo de explorar no se limita a una sola profesión o camino de vida. Conocer a cada una es clave para apreciar la magnitud de este logro de Blue Origin.
Al frente de esta misión estaba Lauren Sánchez. Conocida periodista, presentadora y piloto, y prometida de Jeff Bezos, su participación atrajo una atención global masiva. Lauren ha mostrado un profundo interés y compromiso con la aviación y, ahora, con el espacio. Su rol en este vuelo de Blue Origin simboliza la conexión entre los medios, el entretenimiento y la naciente industria espacial privada, mostrando que el acceso al espacio se expande más allá de los astronautas tradicionales. Su experiencia como piloto certificada le dio una perspectiva única en este viaje suborbital.
Junto a ella, una figura que sorprendió y entusiasmó a millones: la superestrella mundial Katy Perry. ¡Sí, la mismísima Katy Perry voló al espacio con Blue Origin! Su presencia elevó el perfil mediático del vuelo a alturas estratosféricas (literalmente). La participación de una artista de su calibre en el New Shepard subraya cómo el turismo espacial está captando el interés de celebridades de primer nivel, haciendo que la aventura espacial se sienta más tangible y, para muchos, más emocionante y «glamorosa». Verla flotando en la cápsula de Blue Origin sin duda inspiró a una nueva generación de fans a mirar el espacio con nuevos ojos.

El mundo del periodismo estuvo brillantemente representado por Gayle King, la respetada presentadora de CBS News. Su participación ofreció una oportunidad única para que una periodista de su talla experimentara el espacio en primera persona y lo narrara. La posibilidad de tener una reportera experta viviendo la ingravidez y la vista de la Tierra desde arriba añade una capa de credibilidad y conexión humana a la experiencia del vuelo de Blue Origin, traduciendo la hazaña técnica en una historia comprensible y emocionante para la audiencia masiva.
Pero esta tripulación no fue solo un desfile de celebridades. El rigor científico, la ingeniería y el activismo por los derechos humanos también tuvieron una presencia fundamental, gracias a otras tres mujeres pioneras espacio a bordo de este vuelo de Blue Origin.
Aisha Bowe es ingeniera aeroespacial y fundadora de Lingo Aerospace. Su historia es un poderoso testimonio de superación: de comenzar en un colegio comunitario a trabajar para la NASA y ahora alcanzar el espacio con Blue Origin. Su vuelo en el NS-31 la convirtió, efectivamente, en la primera mujer bahameña en el espacio, un logro fenomenal que resuena profundamente en el Caribe y en la comunidad afrodescendiente global. Aisha lleva años promoviendo la educación en STEM, y su vuelo es la culminación de esa pasión y un faro de inspiración.
También haciendo historia en este vuelo de Blue Origin estuvo Amanda Nguyen. Reconocida abogada, escritora y activista por los derechos civiles y de las víctimas de agresión sexual, fundadora de Rise. Amanda se ha destacado por su valiente lucha por la justicia, logrando la aprobación de leyes importantes en Estados Unidos. Su viaje con Blue Origin no solo la convierte en la primera mujer vietnamita y del sudeste asiático en el espacio, sino que también subraya cómo el espacio puede ser una plataforma para la concienciación sobre temas sociales cruciales. Su vuelo es un recordatorio inspirador de que la exploración y el activismo pueden ir de la mano.
Completando esta extraordinaria tripulación estaba Kerianne Flynn, una productora de cine y televisión. Su rol es vital en la era de la comunicación masiva. Asegurar que esta histórica misión de Blue Origin sea documentada y compartida de manera efectiva con el mundo es una tarea esencial, y su experiencia profesional garantizó que la narrativa de este vuelo femenino llegara a audiencias amplias y diversas.
La composición de la tripulación del NS-31 de Blue Origin es, sin lugar a dudas, uno de los mayores legados del vuelo. Representa una convergencia única de talento, influencia mediática, rigor científico, pasión por la ingeniería y compromiso con los derechos humanos. Es un poderoso ejemplo de diversidad y prueba que las mujeres de todos los ámbitos están listas y capacitadas para participar activamente en la siguiente fase de la exploración espacial. Para nuestra comunidad latina, ver a mujeres con orígenes variados, incluyendo la conexión de Jeff Bezos con Cuba, y la presencia de figuras que interactúan en los mismos espacios culturales (como en Miami), hace que estos logros se sientan un poquito más cercanos y personales.
New Shepard: La Tecnología de Blue Origin que Rompe Barreras Suborbitales
Detrás de esta hazaña histórica se encuentra el sistema de lanzamiento y aterrizaje reutilizable New Shepard de Blue Origin. Diseñado específicamente para llevar personas y cargas útiles a vuelos suborbitales, representa una de las tecnologías clave en el surgimiento de la industria del turismo espacial.
El sistema New Shepard, nombrado en honor a Alan Shepard, el primer estadounidense en el espacio (también en un vuelo suborbital), no busca alcanzar la velocidad necesaria para orbitar la Tierra como lo hace la Estación Espacial Internacional o los satélites. Su propósito es realizar un «salto» vertical a la frontera del espacio para ofrecer unos minutos de ingravidez y una vista inolvidable de nuestro planeta, para luego regresar de forma segura a la superficie.
Los dos componentes principales del New Shepard de Blue Origin son:
- El Cohete Propulsor: Es la parte que impulsa la cápsula hacia arriba. Utiliza el motor BE-3 de Blue Origin y es completamente reutilizable. Después de la separación de la cápsula, el propulsor realiza un descenso controlado y aterriza verticalmente sobre una plataforma de aterrizaje cerca del lugar de lanzamiento. Esta capacidad de aterrizaje vertical es una innovación significativa de Blue Origin (compartida con SpaceX, pero con un perfil de misión diferente para New Shepard) que busca reducir drásticamente los costos operativos.
- La Cápsula Presurizada: Es donde viaja la tripulación. Equipada con asientos confortables y las ventanas más grandes vistas en una nave espacial, ofrece una vista panorámica inigualable. La cápsula también es reutilizable y está equipada con un sistema de paracaídas y retropropulsores para un aterrizaje suave.
El vuelo NS-31 de Blue Origin siguió el perfil de misión estándar del New Shepard. El despegue desde el Launch Site One en el Oeste de Texas es un evento de potencia pura. Las seis tripulantes experimentaron fuerzas de aceleración que las pegaron a sus asientos, sintiendo hasta 3 veces su peso durante el ascenso inicial.
La velocidad alcanzada por el New Shepard es impresionante para un vuelo suborbital, superando Mach 3 (más de 3.700 kilómetros por hora) antes de que el motor se apague y la cápsula continúe ascendiendo por inercia hacia su apogeo. La misión NS-31 fue el undécimo vuelo tripulado del New Shepard y el trigésimo primero en la historia del programa, demostrando la madurez operativa del sistema de Blue Origin.
La Experiencia en el Cosmos: Ingravedad y la Vista que Cambia Vidas
Una vez que el New Shepard de Blue Origin alcanza el punto álgido de su trayectoria balística, y el propulsor se separa, la magia sucede: la ingravidez. Durante aproximadamente 4 a 5 minutos, la tripulación del NS-31 tuvo la libertad de desabrocharse de sus asientos y flotar dentro de la cápsula. Este breve pero profundo periodo de ingravidez es uno de los mayores atractivos del turismo espacial.
Las grandes ventanas de la cápsula de Blue Origin ofrecieron a Lauren, Katy, Gayle, Aisha, Amanda y Kerianne una vista que pocos seres humanos han tenido la oportunidad de contemplar. Desde esa altitud, pudieron ver la curvatura de la Tierra, observando cómo nuestro planeta se pliega suavemente en el horizonte. El fino halo azul de la atmósfera terrestre, una capa increíblemente delicada que protege toda la vida en la Tierra, se hacía visible contra la negrura infinita del espacio.
Esta perspectiva de la Tierra desde el espacio es conocida por inducir el «Overview Effect», un cambio cognitivo reportado por muchos astronautas y viajeros espaciales que experimentan una profunda comprensión de la fragilidad de nuestro planeta y la interconexión de la vida en él. Para estas seis mujeres a bordo del vuelo de Blue Origin, compartir ese momento juntas en ingravidez, contemplando la Tierra, debió ser una experiencia emocionalmente impactante e inolvidable.
Katy Perry incluso compartió un momento único cantando un fragmento de «What a Wonderful World» y mostrando una margarita y una lista de canciones para su próxima gira, conectando su experiencia personal y profesional con la inmensidad del cosmos, una anécdota que sin duda deleitó a sus fans y a la audiencia global.
Cruzando el Umbral: La Línea de Kármán en el Vuelo de Blue Origin
Un elemento definitorio de cualquier vuelo espacial, incluyendo los de Blue Origin, es cruzar la Línea de Kármán. Esta frontera, situada a 100 kilómetros (62 millas) sobre el nivel medio del mar, es la altitud convencionalmente aceptada por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) como el inicio del espacio exterior. Por encima de esta línea, la atmósfera es demasiado tenue para que un avión genere sustentación usando sus alas; la única forma de mantenerse es a través de la velocidad orbital.
Al superar los 100 km de altitud, la tripulación del NS-31 de Blue Origin se unió al selecto club de personas que han estado en el espacio. Aunque se trata de un vuelo suborbital (no alcanzan la velocidad para orbitar la Tierra), cruzar la Línea de Kármán es el criterio oficial para ser considerado un astronauta, y estas seis mujeres lo lograron con éxito gracias a Blue Origin. En la misión NS-31, alcanzaron una altitud máxima de aproximadamente 106 kilómetros, confirmando su viaje al espacio.
La brevedad del vuelo (unos 10-11 minutos en total) no disminuye el significado de cruzar este umbral. Es un logro técnico y un símbolo poderoso de la capacidad humana (y en este caso, específicamente femenina) para abandonar temporalmente la gravedad terrestre y aventurarse en el vacío del cosmos.
Un Hito Histórico que Resuena: Más Allá de Tereshkova
El vuelo NS-31 de Blue Origin es monumental precisamente porque es el primer vuelo espacial tripulado, de cualquier tipo, con una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres desde la misión Vostok 6 de la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova en 1963. El vuelo en solitario de Tereshkova fue un logro revolucionario en plena carrera espacial. Sin embargo, pasaron muchos años hasta que las mujeres tuvieron una participación más regular y en igualdad de condiciones en las misiones espaciales, particularmente en programas occidentales.
Este vuelo de Blue Origin cierra simbólicamente esa brecha temporal y marca un antes y un después. Es la primera vez que una empresa privada logra esta configuración de tripulación, destacando el potencial de la industria espacial privada para impulsar la diversidad y romper moldes históricos.
La historia de las mujeres pioneras espacio está repleta de nombres que inspiran: Sally Ride (primera mujer estadounidense), Mae Jemison (primera mujer afroamericana), Ellen Ochoa (primera mujer hispana), Kalpana Chawla, Sunita Williams, Peggy Whitson (con récords de tiempo en el espacio). Cada una ha derribado barreras. El vuelo NS-31 de Blue Origin con Lauren Sánchez, Katy Perry, Gayle King, Aisha Bowe, Amanda Nguyen y Kerianne Flynn se suma a esta lista ilustre, no solo por la composición de la tripulación, sino por el impacto cultural y mediático que genera.
Este vuelo es un recordatorio esencial de que el talento y la audacia no tienen género. Para las jóvenes latinas, las niñas que sueñan con la ciencia, la tecnología, los medios, el arte o la justicia social, ver a seis mujeres de trayectorias tan diversas alcanzar juntas las estrellas con Blue Origin es una fuente de inspiración invaluable. Les muestra que no hay un único camino hacia el espacio y que sus propias pasiones y talentos pueden ser la clave para alcanzar lo que parece inalcanzable.
Turismo Espacial con Blue Origin: ¿Un Lujo de Elite o el Futuro Accesible?
El vuelo NS-31 de Blue Origin, al igual que los anteriores vuelos tripulados del New Shepard, forma parte de la naciente pero vibrante industria del turismo espacial. Blue Origin, junto a otras empresas como Virgin Galactic, está trabajando para abrir la puerta del espacio a personas que no son astronautas profesionales, aunque por ahora, el precio sigue siendo una barrera considerable.
El costo de un asiento en un vuelo de Blue Origin no se revela públicamente, pero las estimaciones de la industria sugieren cifras de varios millones de dólares por pasajero. Esto posiciona al turismo espacial, en su fase actual, como una experiencia de lujo extremo, accesible principalmente para individuos con altísimo poder adquisitivo.
Este aspecto ha generado un debate intenso. Por un lado, los partidarios argumentan que los ingresos generados por estos vuelos son cruciales para financiar la investigación, el desarrollo y la validación de tecnologías espaciales avanzadas (como cohetes reutilizables, misiones lunares, o la construcción de infraestructuras en el espacio) que eventualmente podrían beneficiar a toda la humanidad y reducir los costos de acceso al espacio a largo plazo. Ven estos vuelos de Blue Origin como un primer paso necesario para sentar las bases de un futuro donde el espacio sea más accesible.
Por otro lado, los críticos señalan la marcada disparidad entre el costo de estos vuelos de corta duración y los urgentes problemas que enfrenta la Tierra, como la pobreza, el cambio climático o las crisis sanitarias. Argumentan que la riqueza invertida en enviar a personas ricas al espacio podría tener un impacto más significativo si se destinara a resolver estos desafíos globales. También se plantea la preocupación por el impacto ambiental de los lanzamientos de cohetes, aunque la industria trabaja en soluciones más sostenibles.
La inclusión de celebridades como Katy Perry y Gayle King en el vuelo NS-31 de Blue Origin añade una capa adicional al debate: ¿es esto principalmente un esfuerzo científico y técnico, o un espectáculo mediático? Probablemente sea una combinación. Si bien la presencia de figuras públicas atrae una publicidad masiva valiosa para Blue Origin y ayuda a popularizar la idea del viaje espacial, cada vuelo de New Shepard también recopila datos técnicos, prueba sistemas y puede llevar pequeñas cargas útiles científicas o artísticas, como lo hizo Amanda Nguyen con experimentos.
Es innegable que el aspecto del entretenimiento es relevante para plataformas como la nuestra. El hecho de que este espectáculo haya sido protagonizado por seis mujeres diversas, haciendo historia en el proceso, añade una dimensión poderosa e inspiradora que va más allá del simple entretenimiento.
El Legado del NS-31 y su Eco en Nuestra Comunidad
Inspiración para la Próxima Generación Latina
Quizás el impacto más duradero del vuelo femenino de Blue Origin sea la inspiración que proporciona. Ver a seis mujeres de diversos orígenes alcanzar las estrellas es un mensaje extraordinario, especialmente para las niñas y jóvenes de nuestra comunidad que a menudo no ven suficiente representación en campos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes o incluso en posiciones de liderazgo y aventura extrema.
Piensen en Aisha Bowe, una ingeniera que superó barreras educativas y sociales. Su historia de perseverancia hasta llegar al espacio con Blue Origin es un faro de esperanza. O Amanda Nguyen, que combina su incansable lucha por la justicia con la audacia de viajar al espacio, demostrando que no hay límites para las pasiones humanas. Para padres y educadores, este vuelo de Blue Origin es una oportunidad perfecta para conversar con los jóvenes sobre el poder de soñar en grande, la importancia de la educación (especialmente en STEM) y el hecho de que cualquier persona, sin importar su género, origen o profesión, puede aspirar a hacer cosas extraordinarias.
Imaginen a una niña en el barrio de la Pequeña Habana en Miami, o en cualquier ciudad de Latinoamérica, viendo a Katy Perry o Gayle King flotando en el espacio, o leyendo la historia de Aisha o Amanda, y pensando: «Si ellas lo lograron con Blue Origin, yo también puedo alcanzar mis sueños, por grandes que parezcan.» Ese es el verdadero poder transformador de la representación.
Un Paso para Blue Origin y el Futuro del Acceso al Espacio
Para Blue Origin, el éxito de la misión NS-31 es un paso crucial. Cada vuelo exitoso del New Shepard valida su tecnología, acumula datos valiosos sobre el vehículo y los efectos en el cuerpo humano, y construye la confianza del público y los inversores. A medida que la compañía perfecciona su tecnología de reutilización, el costo de acceso al espacio suborbital podría (en teoría) disminuir con el tiempo, haciéndolo potencialmente más accesible para una gama más amplia de personas en el futuro.
Además de New Shepard, Blue Origin sigue trabajando en proyectos visionarios como el cohete pesado New Glenn, diseñado para lanzar satélites y misiones más allá de la órbita terrestre, y su módulo de aterrizaje lunar Blue Moon. El éxito y la visibilidad de vuelos como el NS-31 son fundamentales para financiar y dar impulso a estas ambiciones a largo plazo de Blue Origin.
Detalles Adicionales del Vuelo NS-31 de Blue Origin (para los más Curiosos)
El vuelo NS-31 tuvo una duración total de 10 minutos y 21 segundos desde el despegue hasta el aterrizaje. Alcanzó un apogeo de aproximadamente 106 kilómetros (66 millas), superando cómodamente la Línea de Kármán.
Durante el ascenso, las tripulantes experimentaron picos de aceleración de hasta 3.5 G’s. En la reentrada, la desaceleración al atravesar la atmósfera densa generó fuerzas mayores, llegando a picos de alrededor de 5.5 G’s. Estas fuerzas son significativas pero bien dentro de los límites tolerables para la mayoría de las personas sanas, y la tripulación de Blue Origin fue sometida a un entrenamiento exhaustivo para prepararlas.
La cápsula RSS Kármán Line, utilizada en esta misión de Blue Origin, es la misma cápsula que ha volado en misiones tripuladas anteriores, demostrando la reutilización efectiva del hardware de la compañía. El propulsor New Shepard utilizado (conocido como NS-5) también realizó un aterrizaje vertical exitoso, listo para futuras misiones.
El sistema de seguridad más crítico del New Shepard de Blue Origin es su sistema de aborto. Si se detecta un problema grave en el propulsor durante el ascenso, unos pequeños cohetes en la punta de la cápsula se encenderían para alejarla rápidamente a una distancia segura, permitiendo que los paracaídas se abran y la cápsula descienda a un lugar seguro. Este sistema ha sido probado en vuelo y añade una capa importante de seguridad a los vuelos de Blue Origin.
El Aterrizaje Exitoso: De Vuelta a Casa con Blue Origin
Después de su breve pero intenso viaje al espacio y su momento de ingravidez por encima de la Línea de Kármán, la cápsula del NS-31 inició su regreso a la Tierra. El escudo térmico en la base de la cápsula la protegió del calor de la reentrada atmosférica. A menor altitud, se desplegaron los paracaídas: primero un paracaídas piloto pequeño, seguido por los tres paracaídas principales.
Estos paracaídas redujeron la velocidad de descenso de la cápsula a menos de 30 kilómetros por hora. Justo antes de tocar el suelo en el desierto de Texas, los retropropulsores en la base se dispararon, ralentizando la cápsula casi por completo para un aterrizaje suave. La tripulación del NS-31 de Blue Origin regresó sana y salva, siendo recibida con entusiasmo por el equipo de recuperación. Imágenes y videos mostraron la emoción de las seis mujeres al salir de la cápsula, besando el suelo y compartiendo sus primeras impresiones de este viaje inolvidable. Gayle King, por ejemplo, describió la experiencia como un «vuelo en toda regla», superando su miedo a volar, mientras que Lauren Sánchez la calificó de «profunda».
Conclusión
El vuelo NS-31 de Blue Origin del 14 de abril de 2025 es un hito extraordinario que va mucho más allá de un simple viaje de turismo espacial. Es una declaración poderosa sobre el avance de la exploración espacial privada y, crucialmente, sobre el papel cada vez más central de las mujeres en la conquista del cosmos. Al reunir a una tripulación completamente femenina, incluyendo figuras prominentes de diversos campos, Blue Origin no solo hizo historia técnica, sino que también envió un mensaje inspirador a nivel mundial.
Esta misión nos mostró el fascinante potencial del turismo espacial de la mano de figuras que muchos conocemos, haciendo que el espacio se sienta más cercano. Nos recordó la importancia de la representación, con mujeres como Aisha Bowe y Amanda Nguyen abriendo caminos para sus comunidades y para futuras generaciones de mujeres pioneras espacio. Y nos obligó a reflexionar sobre los debates en torno al costo y el acceso al espacio, pero también sobre el potencial transformador que tiene la exploración.
Para la familia de ShowLatinoTV, este vuelo de Blue Origin es un motivo de celebración. Es un recordatorio de que no hay techos (ni siquiera atmosféricos) para las aspiraciones y que la diversidad enriquece cualquier esfuerzo, incluso la aventura más audaz. La historia de estas seis mujeres es una fuente de inspiración infinita, mostrándonos que con determinación y audacia, podemos alcanzar nuestras propias «líneas de Kármán» personales.
Ahora queremos escucharles a ustedes, nuestra increíble audiencia: ¿Qué fue lo que más te impresionó de este vuelo histórico de Blue Origin? ¿Crees que misiones como el NS-31 ayudarán a inspirar a más mujeres y jóvenes latinos a interesarse por el espacio o los campos STEM? ¿Les gustaría a ustedes tener la oportunidad de volar al espacio con Blue Origin algún día? ¡Déjennos sus comentarios abajo y compartan sus sueños espaciales con nosotros!spacial es el futuro? ¡Déjennos sus comentarios y unámonos a la conversación! ¡Nos encanta leerlos!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es Blue Origin?
Blue Origin es una empresa aeroespacial fundada por Jeff Bezos (fundador de Amazon) en el año 2000, con el objetivo de reducir el costo y aumentar la frecuencia del acceso al espacio, desarrollando cohetes reutilizables para turismo suborbital (New Shepard) y lanzamientos orbitales pesados (New Glenn).
¿Qué significan las siglas STEM?
STEM es un acrónimo en inglés que representa las áreas de estudio de Science (Ciencia), Technology (Tecnología), Engineering (Ingeniería) y Mathematics (Matemáticas)
¿Qué es el sistema New Shepard de Blue Origin?
New Shepard es el sistema de cohete y cápsula reutilizable de Blue Origin diseñado para vuelos suborbitales. Lleva pasajeros o experimentos a altitudes por encima de la Línea de Kármán (100 km) para experimentar la ingravidez y ver la Tierra desde el espacio, regresando poco después.
¿Cuánto dura un vuelo típico con Blue Origin en el New Shepard?
La duración total de una misión con New Shepard, desde el despegue hasta el aterrizaje de la cápsula, es de aproximadamente 10 a 11 minutos. La experiencia de ingravidez y la vista desde el espacio dura unos 4 a 5 minutos.
¿Qué es la Línea de Kármán y por qué es importante en los vuelos de Blue Origin?
La Línea de Kármán es el límite internacionalmente reconocido (a 100 kilómetros de altitud) entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior. Los vuelos de Blue Origin con New Shepard superan esta línea, lo que permite a los pasajeros ser considerados oficialmente astronautas suborbitales.
¿Quiénes fueron las tripulantes del histórico vuelo NS-31 de Blue Origin?
El vuelo NS-31, realizado el 14 de abril de 2025, tuvo una tripulación completamente femenina compuesta por Lauren Sánchez, Katy Perry, Gayle King, Aisha Bowe, Amanda Nguyen y Kerianne Flynn.
¿Cuánto cuesta un asiento en un vuelo de Blue Origin?
Blue Origin no publica oficialmente el precio de sus asientos, pero las estimaciones de la industria lo sitúan en varios millones de dólares por pasajero, lo que lo convierte actualmente en una experiencia muy exclusiva.
¿Blue Origin solo se dedica al turismo espacial?
No, además del turismo espacial suborbital con New Shepard, Blue Origin está desarrollando el cohete pesado New Glenn para lanzamientos orbitales y misiones más allá de la Tierra, un módulo de aterrizaje lunar (Blue Moon) y participa en el desarrollo de una estación espacial comercial (Orbital Reef).
¿Cómo inspiró el vuelo NS-31 de Blue Origin a las mujeres y a la comunidad latina?
Al ser el primer vuelo completamente femenino en casi 60 años y contar con tripulantes de orígenes diversos como Aisha Bowe (bahameña) y Amanda Nguyen (vietnamita), el vuelo NS-31 de Blue Origin sirvió como una poderosa fuente de inspiración, rompiendo estereotipos y mostrando a niñas y jóvenes (incluyendo a la comunidad latina) que pueden aspirar a alcanzar metas extraordinarias en cualquier campo, incluyendo la exploración espacial y las STEM.