Home CubaTelón Final en La Habana: Fallece a los 88 Años la Gran Actriz Cubana Miriam Learra

Telón Final en La Habana: Fallece a los 88 Años la Gran Actriz Cubana Miriam Learra

by Luna Lianet
0 comments 2 views
A+A-
Reset

El mundo de las artes escénicas cubanas está de luto. El pasado sábado 25 de octubre de 2025, la reconocida actriz Miriam Learra falleció en La Habana a la edad de 88 años. Su partida deja un vacío inmenso en el teatro, la televisión y el cine de la isla, donde su figura brilló durante más de medio siglo, siendo una de las intérpretes más versátiles y respetadas de su generación. Learra fue una maestra en el arte de la actuación, encarnando personajes memorables con un registro dramático amplio y una pasión inagotable por las tablas.


Una Trayectoria de Maestría y Versatilidad

Miriam Learra, cuyo nombre verdadero era Miriam Susana Socarrás Ramos (aunque también se le conoce como Miriam de la Sierra o Miriam Socarrás en algunas referencias históricas y documentales cubanas), dedicó su vida entera al arte. Su carrera abarcó todos los formatos, desde la radio hasta la gran pantalla.

Inicios en el Teatro Musical y Formación

La actriz se inició en 1962 como parte del elenco del Teatro Musical de La Habana. En esa etapa, su formación fue integral, recibiendo clases de actuación, canto, ballet y danza bajo la dirección de figuras destacadas, como el mexicano Alfonso Arau. Esta preparación multidisciplinar le otorgó una habilidad única para moverse en diversos géneros y roles.

El Legado de Berta Martínez

Una parte crucial de su desarrollo profesional estuvo marcada por la influencia de Berta Martínez, a quien Learra siempre reconoció como una gran mentora y una figura central del teatro cubano. Compartió escenarios y experiencias con otros grandes ya desaparecidos, como Roberto Gacio, en un ambiente de aprendizaje y excelencia dramática.


Icono en las Tablas y en la Pantalla Grande

El talento de Miriam Learra no se limitó a las tablas; su presencia en el cine y la televisión la hicieron una cara familiar y querida para el público cubano.

Filmografía Destacada

Learra participó en varias películas icónicas del cine cubano, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes estilos narrativos y periodos históricos.

  • Un día de noviembre (1972): Dirigida por el aclamado Humberto Solás.
  • El brigadista (1977): Bajo la dirección de Octavio Cortázar.
  • Aquella larga noche (1979): Dirigida por Enrique Pineda Barnet.
  • Mambí (1997): Una de sus apariciones cinematográficas más recientes.
  • Reina y Rey (1994): Película por la que compartió un premio a la mejor actuación secundaria en el Concurso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Presencia en Otros Medios

Más allá del cine, Miriam Learra también dejó su huella en otros medios de gran alcance popular en Cuba. Entre 1981 y 1995, fue la presentadora del legendario Cabaret Tropicana, un rol que la mantuvo cerca del público masivo y demostró su carisma y elegancia fuera de los roles dramáticos. Además, recibió el Premio Pequeña Pantalla otorgado por la Televisión Cubana en 2021, reconociendo su labor en el medio.

miriam learra
Telón Final en La Habana: Fallece a los 88 Años la Gran Actriz Cubana Miriam Learra 7

Un Espíritu Dedicado al Arte, Lejos de la Administración

A pesar de su posición y reconocimiento, Learra siempre mantuvo una profunda humildad y una predilección clara por la actuación pura, evitando los roles administrativos en el teatro.

La Preferencia por Actuar

En declaraciones a medios especializados como Cubaescena, la actriz reconoció que, aunque se le ofreció dirigir su propia compañía de teatro, siempre declinó la oportunidad. “Nunca disfruté tomar decisiones administrativas, siempre preferí actuar”, una frase que encapsula su pasión genuina por la interpretación.

Un Amplio Legado de Reconocimientos

El amplio registro dramático y la dedicación de Miriam Learra fueron ampliamente reconocidos en vida. Su carrera fue celebrada con importantes premios que atestiguan la calidad y la profundidad de su arte, consolidándola como una Artista de Mérito de las artes escénicas cubanas.

El fallecimiento de Miriam Learra a los 88 años marca el final de una era en el teatro y la televisión cubana. Su trabajo permanece como un faro de excelencia, un legado de personajes inolvidables y una inspiración para las nuevas generaciones de artistas de la isla.

¿Quién era Miriam Learra?

Era una destacada actriz cubana de amplio registro, activa en el teatro, cine y televisión de la isla durante más de medio siglo.

¿En qué obras de cine destacadas participó?

Tuvo roles en películas cubanas importantes como Un día de noviembre (1972) y El brigadista (1977).

¿Qué otro rol destacado tuvo en su carrera?

Fue la presentadora del Cabaret Tropicana durante más de una década (entre 1981 y 1995).

You may also like

Leave a Comment

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More