martes, octubre 3, 2023
Home Cuba Primer aviso de ciclón tropical para el occidente de Cuba

Primer aviso de ciclón tropical para el occidente de Cuba

by Karla Duarte
0 comment 229 views

Emiten primer aviso de Ciclón Tropical para el occidente de Cuba: “Las lluvias serán fuertes e intensas”

El Instituto de Meteorología de Cuba ha emitido un aviso sobre la décima depresión tropical de la temporada de huracanes en el Mar Caribe occidental, que se encuentra próxima a la costa este de la Península de Yucatán y al extremo occidental de Cuba.

La depresión tropical presenta vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, su presión central es de 1006 hectoPascal y su movimiento es prácticamente nulo.

Las áreas de chubascos y tormentas eléctricas asociadas a este sistema se extienden sobre el noroeste del mar Caribe, el canal de Yucatán y el extremo occidental de Cuba.

Lluvias persistentes y fuertes

Primer aviso de ciclón tropical para el occidente de Cuba
Primer aviso de ciclón tropical para el occidente de Cuba 268

Desde las primeras horas de la madrugada, la influencia de este sistema ha resultado en precipitaciones persistentes sobre Pinar del Río y la Isla de la Juventud, y se espera que estas condiciones continúen y se intensifiquen en el resto de la región occidental en las próximas horas.

En la red de pluviómetros del Instituto de Recursos Hidráulicos (INRH), se registraron 101,0 milímetros en las últimas 24 horas en el Faro Carapachibey en la Isla de la Juventud. Además, en la mañana de hoy, en la localidad de Manuel Lazo, en el municipio Sandino de la provincia de Pinar del Río, se acumularon 102,2 milímetros en tan solo 4 horas.

En las próximas 12 a 24 horas, esta perturbación mantendrá un movimiento lento, mientras continúa organizándose y fortaleciéndose.

La amplia circulación asociada a la depresión tropical continuará generando áreas de lluvias sobre gran parte de la región occidental, lo que podría llevar a precipitaciones intensas y localmente fuertes en algunos lugares.

Es importante prestar especial atención a estas lluvias, debido a su persistencia e intensidad, especialmente en las provincias de Pinar del Río, Artemisa y en el Municipio Especial Isla de la Juventud.

Pronóstico y seguimiento

Dada la posición actual y la futura trayectoria pronosticada para esta depresión tropical, el Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología mantendrá una estrecha vigilancia sobre su evolución y desarrollo. El siguiente aviso referente a esta perturbación tropical será emitido a las doce de la noche del presente sábado.

En resumen, se espera que la décima depresión tropical de la temporada de huracanes en el Mar Caribe occidental cause lluvias fuertes e intensas en la región occidental de Cuba, especialmente en las provincias de Pinar del Río, Artemisa y en el Municipio Especial Isla de la Juventud.

Es importante prestar atención a estas lluvias, debido a su persistencia e intensidad. El Instituto de Meteorología de Cuba mantendrá una estrecha vigilancia sobre la evolución y desarrollo de esta perturbación tropical.

Temporada ciclónica en Cuba 2023

El Instituto de Meteorología de Cuba pronosticó para el 2023 una temporada ciclónica de normal a poco activa en el Caribe, en la que según indicó podrían formarse menos de una docena de peligrosos meteoros.

De los 11 ciclones tropicales pronosticados, siete pueden formarse en el océano Atlántico, dos en el mar Caribe y dos en el Golfo de México. Agregó que cinco podrían alcanzar el grado de peligrosos huracanes. La temporada ciclónica se desarrolla desde el 1 de junio al 30 de noviembre.

Pronóstico para la temporada ciclónica 2023

La temporada ciclónica en Cuba comenzó el 1 de junio y se pronostica que tendrá 9 huracanes y 13 tormentas tropicales. Aunque la temporada se prevé que esté ligeramente por debajo de lo normal, todavía existe la posibilidad de que sea muy activa debido a las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico oriental y central, que son más cálidas de lo normal.

Ciclones en Cuba en 2023

Hasta el momento, se han registrado algunos ciclones en Cuba en 2023. En septiembre, el huracán Ian azotó en el centro y occidente del país dejando una cifra no cuantificada de daños en el tabaco, la agricultura y miles de casas derrumbadas, al tiempo que tres personas fallecieron.

Además, provocó un corte energético completo en todo el país que incluso desató protestas en la isla. En noviembre de 2020, la tormenta tropical Eta se aproximó a los mares del sur de Cuba, y las lluvias fueron fuertes e intensas en gran parte del archipiélago.

En resumen, se pronostica que la temporada ciclónica en Cuba en 2023 será de normal a poco activa, con menos de una docena de ciclones tropicales pronosticados. Hasta el momento, se han registrado algunos ciclones en Cuba en 2023, como el huracán Ian en septiembre.

You may also like

Leave a Comment

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

Show Latino Tv showlatinotv.com

Show Latino Tv Noticias Horóscopo Recetas cubanas Ofertas de hoteles y Mucho más

Recientes

«Show Latino TV te conecta con lo último en noticias, series, novelas y farándula de Cuba y más allá. Consulta tu horóscopo diario, descubre tips útiles y explora hoteles recomendados. ¡Vive la cultura latina y Cubana a plenitud!»

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Read More

Suscribete a nuestro boletín de noticias

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00