Table of Contents
Banco Central de Cuba anuncia la circulación de billetes de alta denominación antes de finalizar septiembre

La escasez de efectivo en Cuba ha sido una preocupación constante en los últimos tiempos, y el Banco Central de Cuba (BCC) ha decidido tomar medidas para paliar esta situación. Presuntamente Ronald Molina, gerente comercial del Banco Popular de Ahorro (BPA) en Isla de la Juventud, informó que se espera que antes de que termine septiembre se pongan en circulación billetes de alta denominación.
Medidas para abordar la crisis de efectivo

La emisión de estos nuevos billetes de alta denominación forma parte de las medidas adoptadas tras la unificación monetaria llevada a cabo el pasado 1ro de enero. Estos billetes tendrán las mismas denominaciones que los actuales, aunque no se especificó los montos exactos. Además, se espera que los cajeros automáticos vuelvan a estar disponibles las 24 horas del día, como antes.
Además de la emisión de billetes de alta denominación, el BCC implementará otras medidas complementarias para estabilizar la situación sin necesidad de imprimir billetes de denominaciones extremadamente altas, como los de 5,000 o 10,000 pesos cubanos (CUP). Estas medidas buscan proporcionar una mayor liquidez y facilitar las transacciones en el país.
Causas de la escasez de efectivo

La escasez de efectivo en los cajeros automáticos es resultado de la alta inflación en la economía cubana, la cual ha sido causada por la subida descontrolada de los precios en el mercado interno. Los precios han aumentado constantemente, lo que ha llevado a la necesidad de utilizar más dinero para comprar los mismos productos.
Según Molina, la falta de billetes de altas denominaciones también ha sido atribuida a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) privadas. Estas empresas manejan grandes cantidades de efectivo y necesitan realizar compras a otros actores económicos.
Sin embargo, el proceso de retirar grandes sumas de dinero del banco implica más tiempo y deja rastros fiscales, lo que podría resultar en obligaciones tributarias al final del año. Por esta razón, muchos de los nuevos actores económicos prefieren que los billetes de alta denominación circulen entre ellos en lugar de devolverlos al banco.
Promoción de la bancarización

El gobierno cubano ha destacado la importancia de la bancarización como medida para abordar estos problemas. Ha advertido que aquellos actores económicos que no se adapten a las nuevas reglas serán penalizados. La bancarización permitirá una mayor trazabilidad y control de las transacciones, así como una mayor seguridad en los pagos.
Sin embargo, a pesar de estas medidas, aún existen áreas extensas y municipios en los que no se cuenta con cajeros automáticos. En la Isla de la Juventud, que tiene una población de más de 86,000 habitantes, solo existen seis cajeros automáticos del BPA y dos del Banco de Crédito y Comercio (Bandec).
Aunque Molina considera que estos cajeros, junto con los servicios disponibles en otros lugares, son suficientes, se reconoce la necesidad de expandir la disponibilidad de cajeros automáticos en todo el país para garantizar un acceso equitativo al efectivo.
En conclusión, el Banco Central de Cuba está tomando medidas para abordar la escasez de efectivo en el país. La emisión de billetes de alta denominación y la promoción de la bancarización se presentan como soluciones para paliar esta situación. Es importante que estas medidas sean implementadas de manera efectiva y que se garantice el acceso equitativo al efectivo en todo el país.
¿Qué medidas tomó el Banco Central de Cuba para paliar la escasez de efectivo?
La escasez de efectivo en Cuba ha sido una preocupación constante en los últimos tiempos, y el Banco Central de Cuba (BCC) ha decidido tomar medidas para paliar esta situación. Se espera que antes de que termine septiembre se pongan en circulación billetes de alta denominación.
¿Qué le pasará a los negocios cubanos que no acepten pago por transferencia?
El gobierno cubano ha destacado la importancia de la bancarización como medida para abordar estos problemas. Ha advertido que aquellos actores económicos que no se adapten a las nuevas reglas serán penalizados.
¿Por qué no hay dinero en los cajeros automáticos de Cuba?
La escasez de efectivo en los cajeros automáticos es resultado de la alta inflación en la economía cubana, la cual ha sido causada por la subida descontrolada de los precios en el mercado interno.