Table of Contents
Cuba sigue con vida en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, al derrotar por nocaut de 11-1 este sábado a Australia, en partido de eliminación que enviaba a los perdedores de vuelta a casa.
Los chicos de la ‘mayor de las Antillas‘, que recibieron no hit no run en su debut frente a Japón, desataron esta vez una furiosa ofensiva de 12 imparables y aprovecharon una deficiente defensa de los australianos, que cometieron seis errores.
El debut de Cuba en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

La ‘llave del golfo’ participa por primera vez en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, lo que representa un hito histórico para el béisbol cubano.
El equipo que representará al caimán del Caribe en la Serie Mundial de Las Pequeñas Ligas de béisbol fue abanderado en el Estadio Latinoamericano. La nación caribeña debutó en una Serie Mundial de las Pequeñas Ligas con un equipo de campeones, dónde destaca el hijo de Alfredo Despaigne como capitán.
La victoria de Cuba sobre Australia

El pitcher Samuel Palencia fue el gran héroe de la jornada, al tirar las cinco entradas que duró el juego y de 15 outs posibles, 13 los consiguió por la vía del ponche, al tiempo que con el bate aportaba dos cohetes en igual cantidad de turnos, uno de ellos doblete, con una carrera impulsada y otra anotada.
Desde las gradas del Volunteer Stadium, con lágrimas en los ojos, lo observaba su papá, Leandro Palencia, quien vive en el sur de la Florida y viajó hasta Williamsport, Pennsylvania, para reencontrarse con su hijo después de varios años.
Los latinos desataron una furiosa ofensiva de 12 imparables y aprovecharon una deficiente defensa de los australianos, que cometieron seis errores.
Luis Gurriel fue abrazado por sus compañeros de equipo Didier Castillo, Edgar Torrez y Liusban Sanchez después de que impulsó la carrera final de su victoria 11-1 contra Australia.
El próximo partido de Cuba

El domingo habrá un duelo de latinos debido a que Cuba intentará avanzar un paso más, cuando se mida a Panamá, que a primera hora cayó 4-3 ante Venezuela, el equipo que representa a la región de Latinoamérica. Los panameños propinaron no hitter en su debut a República Checa, de la zona de Europa/Africa.
El que gane entre estás dos selecciones seguirá adelante y enfrentará al perdedor del encuentro entre Japón y Taiwán, que representa al área de Asia/Pacífico. El que resulte vencido, regresará a casa con una maleta repleta de recuerdos únicos e irrepetibles.
El béisbol en Cuba
El béisbol es el deporte nacional de Cuba y ha sido una parte integral de la cultura cubana durante más de un siglo. El béisbol es una pasión en este país, y muchos de los mejores jugadores de béisbol del mundo han nacido en la isla. El béisbol de ‘la mayor de las Antillas’ ha producido muchos jugadores de renombre, como Omar Linares, Antonio Muñoz, Orestes Kindelán, y muchos más.
Conclusiones
La victoria de Cuba sobre Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas representa un hito histórico para el béisbol cubano. El equipo de Bayamo ha demostrado su capacidad para competir en el escenario mundial y ha avanzado en la competencia.
El próximo partido contra Panamá será un desafío importante para el seleccionado bayamés, pero están listos para enfrentar el desafío y continuar avanzando en la competencia.