Table of Contents
El video de la discordia
Circula en las redes sociales un video impactante que muestra cajas llenas de moscas con huesos y patas de reses, listos para ser vendidos al pueblo.
Estos restos de animales, que parecen ser los desperdicios de la carne, que supuestamente están siendo ofrecidos a la población, generando indignación y repugnancia. En las imágenes, se puede ver a personas haciendo fila para adquirir estos restos que están plagados de moscas.
Esta práctica de vender huesos sin carne presuntamente, ha sido denunciada en varias ocasiones por los cubanos, quienes consideran que es una falta de respeto hacia el pueblo.
La venta de huesos de vaca y de otros animales es, supuestamente, recurrente en todo el país, especialmente en un contexto de crisis alimentaria y escasez de alimentos.
En ocasiones anteriores, presuntamente, se ha denunciado la falta de higiene en la manipulación de estos productos, donde los trabajadores no utilizan guantes ni otros medios higiénicos.
Es importante destacar que esta situación refleja la difícil situación que enfrenta Cuba en términos de seguridad alimentaria y nutrición.
La supuesta escasez de alimentos ha llevado a que se ofrezcan productos de baja calidad y en condiciones poco higiénicas, lo cual afecta la salud y el bienestar de la población.
No es el primer incidente ¿Será el último?
Pollo en camión de basura

En julio de 2023 en La Habana, un camión de basura trasladó las cajas de pollo que consumiría la población. El administrador encargado del transporte del pollo en el camión de basura fue enviado a prisión provisional.
El administrador de la bodega donde se almacenaba el alimento aseguró que el camión del pollo tuvo problemas, por lo que optó por usar ese inusual método de transporte alternativo.
Jamón con espinas

El domingo 27 de abril de 2023, presuntamente se confirmó la venta de jamón con espinas de pescado en el popular mercado de 17 y K en el municipio de Plaza, La Habana. La denuncia fue realizada a través de un grupo en redes sociales liderado por Pedro Elizalde, presidente del Consejo Popular Rampa.
Además, se señaló la falta de higiene del punto de venta donde se expiden los productos cárnicos. Las autoridades locales tomaron medidas inmediatas para canalizar la queja.
Lengua y tripas en el hospital

De acuerdo a una denuncia en las redes sociales, supuestamente el «plato fuerte» del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus hace un año era la «lengua de algún animal», la cual tenía un desagradable aspecto.
La denuncia señala que a uno de los enfermos le dieron de cenar la lengua de un animal con arroz amarillo acompañado de tripa molida.
Indignación de la población
La supuesta indignación de los ciudadanos ante esta práctica es comprensible y evidente. La venta de patas y huesos de reses plagados de moscas es considerada una falta de respeto hacia el pueblo de Cuba. Esta situación refleja la difícil situación que enfrenta el país en términos de seguridad alimentaria y nutrición.
Los ciudadanos, supuestamente, se sienten disgustados y repugnados al ver que se les ofrecen restos de animales en condiciones poco higiénicas y de baja calidad. Además, esta práctica se suma a la escasez de alimentos y a la crisis alimentaria que afecta a la población cubana.
Es comprensible que los ciudadanos expresen su indignación y repudio ante esta situación, ya que merecen recibir alimentos de calidad y en condiciones adecuadas. Es necesario tomar medidas para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de higiene en la venta de alimentos en Cuba.
En conclusión, la venta de patas y huesos de reses plagados de moscas en Cuba es una situación alarmante que refleja la crisis alimentaria que enfrenta el país. Esta práctica es considerada una falta de respeto hacia el pueblo cubano y ha generado indignación y repudio en la sociedad. Es necesario tomar medidas para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de higiene en la venta de alimentos en Cuba.