Table of Contents
Ocho cubanos al All-Star Game, un récord para la isla
El Juego de Estrellas de la MLB es uno de los eventos más esperados del año para los fanáticos del béisbol. En la edición del 2023, los rosters nunca habían tenido tanto sabor cubano.
Ocho jugadores nacidos en Cuba fueron seleccionados para participar en el Clásico de Mitad de Temporada, rompiendo el récord anterior de seis, impuesto en 1968.
Es importante destacar que seis de estos peloteros debutarán en el Juego de las Estrellas, mientras que solo dos, Yordan Álvarez y Adolis García, repiten. Sin embargo, Álvarez no podrá cumplimentar la elección debido a una lesión.
Además, Arozarena y Díaz recibieron el voto popular y fueron declarados titulares en sus respectivas posiciones, este último, fue votado en la primera base por encima del más mediático Vladimir Guerrero Jr., de los Azulejos de Toronto.
La historia

El All-Star Game de la MLB es uno de los eventos más importantes del béisbol en Estados Unidos. En este juego, los mejores jugadores de la Liga Nacional y la Liga Americana se enfrentan en un partido lleno de emociones.
Los peloteros cubanos comenzaron a participar en el All-Star Game de la MLB en la década de 1950. El primer jugador cubano en ser seleccionado para este evento fue Orestes «Minnie» Miñoso, quien fue elegido en 1951 y participó en nueve ocasiones más a lo largo de su carrera.
En los últimos años, los peloteros cubanos han tenido una gran presencia en el All-Star Game de la MLB. En 2023, un total de ocho jugadores nacidos en Cuba fueron elegidos para el evento, rompiendo una marca que duró 55 años.
En total, 30 peloteros cubanos (21 jugadores de posición) han participado en Juegos de Estrellas, y 11 de ellos han conectado al menos un imparable. Los antillanos batean para un promedio de .235 (102-24) con seis dobles, dos jonrones, siete carreras remolcadas y tres bases robadas en All-Star Game (ASG).
Los cubanos que mejor han bateado en ASG
- Yonder Alonso: 2-2, 1 BR.
- Rafael Palmeiro: 4-3, 2 CI, 2 BB.
- Cookie Rojas: 3-1, 1 HR, 2 CI, 1 CA, 1 BB.
- Minnie Miñoso: 20-6, 2 2B, 2 CI, 2 CA, 2 BB.
- Tony Oliva: 19-5, 3 2B, 1 BB.
Un total de 30 peloteros de la ‘mayor de las Antillas’ han participado en este evento, de ellos 21 son jugadores de posición. En este conjunto hay un selecto grupo de 11 que han conectado al menos un imparable.
Los jugadores cubanos seleccionados

Los jugadores cubanos seleccionados para el Juego de Estrellas de la MLB 2023 son:
Liga Americana
- Yandy Díaz (Tampa Bay Rays)
- Randy Arozarena (Tampa Bay Rays)
- Yennier Canó (Baltimore Orioles)
- Yordan Álvarez (Houston Astros)
- Luis Robert (Chicago White Sox)
- Adolis García (Texas Rangers)
Liga Nacional
- Lourdes Gurriel Jr. (Arizona Diamondbacks)
- Jorge Soler (Miami Marlins)
Representación latina en el All-Star Game

Cuba es el país latinoamericano mejor representado en el All-Star Game de la MLB 2023, seguido por la República Dominicana con siete peloteros, Venezuela con cinco y Puerto Rico con uno.
Esas cifras podrían aumentar en los próximos días si algún otro latinoamericano es convocado para sustituir a uno de los jugadores que ya fue llamado en caso de lesión o alguna otra razón.
El récord de más jugadores nacidos en un mismo país (distinto a EE.UU.) elegidos al Juego de Estrellas en una temporada es de la República Dominicana con 14 en la edición del 2010 y la marca de más disputando el mismo ASG, que también pertenece a Quisqueya, es de 11 (2010 y 2022).
En total, hay 27 jugadores latinos en el Juego de Estrellas de la MLB 2023. Además, en el Juego de las Futuras Estrellas 2023, habrá un total de 11 jugadores latinoamericanos, encabezados por la República Dominicana con cinco.
Conclusión
El récord de ocho jugadores cubanos seleccionados para el Juego de Estrellas de la MLB 2023 es un logro impresionante para la isla y demuestra la calidad de los jugadores cubanos en el béisbol.
Los fanáticos de todo el mundo estarán atentos a ver cómo estos jugadores se desempeñan en el Clásico de Mitad de Temporada.