Table of Contents
El conocido actor cubanoamericano William Levy ha logrado poner un punto final a la polémica legal derivada de un altercado en un restaurante del sur de Florida. Tras meses de incertidumbre y especulaciones mediáticas, el galán de telenovelas consiguió ser aceptado en un programa de desvío de delitos menores, una alternativa judicial que le permite evitar el juicio, una condena de prisión y, crucialmente, no sumar antecedentes penales a su historial.
El incidente, ocurrido el 14 de abril de 2025 en el restaurante Baires Grill en Weston, Florida, generó titulares debido a los cargos iniciales: presunta intoxicación en público y allanamiento de propiedad ocupada (trespass). Este acuerdo, un desvío de enjuiciamiento (Non-Prosecution Diversion o NDP), representa un camino alternativo ofrecido a infractores primerizos que cometen delitos menores, permitiéndoles limpiar su expediente a cambio de cumplir con ciertas condiciones impuestas por la corte.
La Cronología de la Controversia en Weston
El altercado en el Baires Grill, un establecimiento en el condado de Broward, se desarrolló en un contexto de alta tensión en la vida personal del actor, que en esas fechas enfrentaba una visible ruptura con su expareja, Elizabeth Gutiérrez.
La Versión del Arresto y los Cargos
Según el informe policial y la llamada al 911, el incidente se originó a partir de un disturbio que involucró a Levy y, supuestamente, a un acompañante.
- Intoxicación y Disturbio: El operador del 911 reportó la presencia de «dos borrachos en el restaurante» que se negaban a irse y a pagar la cuenta, causando un altercado con otro cliente. El informe policial posterior confirmó que el actor «estaba altamente ebrio» y causaba un disturbio.
- Allanamiento: Si bien existen varias versiones sobre el origen del problema (algunos hablan de una cuenta «exorbitante» y otros de una discusión), el cargo de allanamiento se basó en el hecho de que Levy, a pesar de haber recibido múltiples órdenes verbales de abandonar el local, regresó por su teléfono celular y se negó a irse, ignorando las instrucciones de los agentes en el lugar.
- Fianza y Declaración: Levy pasó una noche detenido y fue liberado tras pagar una fianza de 500 dólares ($250 por cada cargo). Al salir, se mostró sarcástico y negó haber actuado violentamente, llegando a bromear diciendo que hizo «nuevas amistades» en la cárcel.
El Desdén Judicial y el Proceso de Desvío
El proceso judicial del actor no estuvo exento de drama, incluso en la sala del tribunal.
Levy y su equipo legal protagonizaron un incidente inusual al dejar esperando a la jueza en una citación crucial, solicitando luego más tiempo para estudiar la posibilidad de acogerse al programa de desvío (NDP). Esta vía legal se reveló como la estrategia principal de la defensa para evitar un juicio público que expondría aún más los detalles de la noche.
El Acuerdo Final: Condiciones y Consecuencias
La noticia más reciente y definitiva es la aceptación de William Levy en el Programa de Desvío de Delitos Menores (NDP).
Este programa está diseñado para ofrecer una segunda oportunidad a personas que no tienen historial criminal, permitiéndoles evitar una sentencia y la mancha de un antecedente penal.

Las Estrictas Condiciones Impuestas
Para que el caso se cierre y los cargos sean desestimados, la jueza impuso al actor dos estrictas condiciones que deberá cumplir en un plazo determinado. Aunque no se han detallado públicamente todos los requisitos, estos programas generalmente exigen:
- Clases Educativas/Terapia: Cumplir con cursos específicos, a menudo relacionados con el manejo de la ira (anger management) o el abuso de sustancias, como resultado de los cargos de intoxicación y alteración del orden.
- Servicio Comunitario: Realizar una cantidad determinada de horas de servicio comunitario.
- Restricción de Contacto: Se le dio una directriz específica de no regresar al restaurante Baires Grill, el lugar de los disturbios, como parte de las condiciones para asegurar la paz.
El Beneficio Judicial
El acuerdo judicial es una victoria legal significativa para Levy, ya que garantiza que:
- No irá a prisión.
- No tendrá antecedentes penales por este incidente.
- Los cargos de desorden e intoxicación y allanamiento serán retirados de su historial una vez que complete satisfactoriamente el programa de desvío.
Un Final Agitado para una Etapa Turbulenta
El desenlace de este caso judicial coincide con un periodo de profunda transformación para William Levy, no solo en lo personal (su comentada separación de Elizabeth Gutiérrez), sino también en lo económico. Trascendió que la pareja se encontraba en el proceso de vender su mansión en Florida para dividir las ganancias en partes iguales, un movimiento que subraya el cierre definitivo de su vida en común.
La resolución del altercado en el restaurante permite al actor dejar atrás uno de los momentos más polémicos de su carrera reciente. Al completar las condiciones impuestas por la corte, el caso quedará oficialmente cerrado, permitiéndole a Levy enfocarse nuevamente en sus proyectos profesionales y en su imagen pública. Sin embargo, este episodio queda como un recordatorio de que, incluso para las estrellas más brillantes de la farándula, la vida personal y sus altercados pueden tener repercusiones legales y mediáticas serias.
¿Cuál fue la última novedad en el caso judicial de William Levy en Florida?
William Levy fue aceptado en un programa de desvío de delitos menores (Non-Prosecution Diversion o NDP).
¿Qué implica ser aceptado en este programa?
Significa que el actor podrá evitar ir a juicio, no enfrentará una pena de prisión y, si cumple las condiciones, no tendrá antecedentes penales por este incidente.
¿Cuáles son las condiciones que debe cumplir Levy?
Debe cumplir con requisitos específicos que generalmente incluyen tomar clases de manejo de la ira o educativas, y realizar servicio comunitario.