martes, octubre 3, 2023
Home Cuba ¡Guaguas nuevas! Yutong apoyará la transportación en Cuba

¡Guaguas nuevas! Yutong apoyará la transportación en Cuba

by Karla Duarte
0 comment 161 views

Yutong apoyará la transportación en Cuba: Compromiso continuo con el transporte público

¡Guaguas nuevas! Yutong apoyará la transportación en Cuba
¡Guaguas nuevas! Yutong apoyará la transportación en Cuba 273

En una reunión celebrada en La Habana, Wang Wentao, vicepresidente de Yutong, una importante empresa de autobuses china, presuntamente expresó su compromiso de seguir desarrollándose en Cuba para apoyar la transportación pública. Durante los últimos 18 años, Yutong ha sido uno de los proveedores principales de autobuses en la isla.

El primer ministro cubano, Manuel Marrero, supuestamente compartió en Twitter el mensaje transmitido por Wang Wentao, en el que se destacaba la voluntad de la dirección de Yutong de continuar fortaleciendo su presencia en Cuba para contribuir al transporte público del país.

¿Cuántas guaguas ha enviado Yutong?

terminal de omnibus nacionales de sancti spiritus 3 900x525 1
¡Guaguas nuevas! Yutong apoyará la transportación en Cuba 274

La compañía china, presuntamente, ha enviado más de 10,700 autobuses a Cuba en los últimos años, lo que ha sido fundamental para la organización y regularización del servicio de ómnibus interprovinciales en la isla.

Sin embargo, desde enero de 2019 no se ha recibido ningún otro envío de autobuses Yutong en Cuba. A principios de ese año, llegaron a la isla 89 autobuses de este fabricante chino, como parte de un convenio entre los ministerios cubanos del Transporte y de Economía y Planificación.

Estos autobuses tenían como objetivo modernizar la flota de transporte público y reforzar diferentes rutas en Cuba. Aunque no se han proporcionado detalles sobre el pago de la inversión realizada, se estima que ascendió a 16 millones de dólares.

En los últimos años, las noticias relacionadas con Yutong en Cuba han estado principalmente relacionadas con accidentes de tránsito y donaciones de suministros médicos durante la pandemia.

La compañía china ha donado trajes protectores, nasobucos, mascarillas faciales, guantes quirúrgicos y arroz de calidad premium al gobierno cubano. La falta de nuevos envíos de autobuses Yutong ha generado dificultades en el transporte público cubano.

Guaguas en mal estado

incendio de omnibus en habana del este 728x409 1
¡Guaguas nuevas! Yutong apoyará la transportación en Cuba 275

La escasez de repuestos, neumáticos y baterías, presuntamente, ha dificultado el mantenimiento y la revitalización de la flota existente.

La última incorporación de autobuses al transporte público en la isla provino de Japón, gracias a una donación de 84 autobuses del Japan International Cooperation System.

A pesar de los desafíos actuales, la declaración de Wang Wentao y el compromiso de Yutong de seguir desarrollándose en Cuba son noticias alentadoras para el sistema de transporte público del país.

La inversión en transporte público es fundamental para mejorar la calidad de vida de los cubanos, facilitar la movilidad diaria y fortalecer la infraestructura de transporte en general.

Esperamos que este compromiso de Yutong se traduzca en futuros envíos de autobuses y en la mejora continua del transporte público en Cuba. El acceso confiable y eficiente a los servicios de transporte es esencial para el desarrollo económico y social de cualquier país.

La crisis económica impacta el sector de transporte en La Habana

40837589103 1b219d58f1 b
¡Guaguas nuevas! Yutong apoyará la transportación en Cuba 276

La profunda crisis económica que atraviesa Cuba, agravada por el impacto de la pandemia y las sanciones impuestas por Estados Unidos, ha tenido un impacto significativo en el sector de transporte en La Habana y en todo el país.

Al cierre de 2018, La Habana contaba con aproximadamente 700 autobuses en operación dentro del sistema público de transporte, distribuidos en 126 rutas.

Sin embargo, esta cifra era considerada insuficiente por las propias autoridades, ya que no satisfacía la demanda de la población.

A pesar de esta situación, en octubre de 2020, cuando se restableció el servicio de transporte público en la ciudad tras un período de paralización debido a la pandemia, solo se pudieron poner en funcionamiento un poco más de 500 autobuses.

Recortes en los viajes

transporte020720
Fotos: Otmaro Rodríguez

La escasez de combustible y la situación energética tensa que ha enfrentado el país durante más de un año han llevado a reducir las frecuencias de viajes en algunas rutas de autobuses urbanos en la capital y en el transporte interprovincial.

Estos recortes se deben a problemas en el suministro de combustible, así como a una disminución en la capacidad de mantenimiento y adquisición de repuestos para los vehículos, lo que ha dificultado mantener una flota operativa adecuada.

La falta de acceso a combustible ha sido uno de los mayores desafíos que ha enfrentado el sistema de transporte en Cuba.

Esto se debe a diversos factores, incluidas las restricciones en el comercio internacional y las sanciones impuestas por Estados Unidos.

La dependencia de los combustibles fósiles, sumada a la falta de inversión en fuentes de energía alternativas, ha llevado a una situación crítica en el transporte público en La Habana y en todo el país.

La reducción de la capacidad de transporte ha tenido un impacto significativo en la vida diaria de los cubanos. Las dificultades para desplazarse y acceder a los servicios básicos han generado inconvenientes y malestar entre la población.

Importancia del transporte público

P 11
¡Guaguas nuevas! Yutong apoyará la transportación en Cuba 277

El transporte público es un componente esencial para el funcionamiento de cualquier sociedad y su deficiencia afecta directamente a los ciudadanos en su movilidad y calidad de vida.

Es importante destacar que el Gobierno cubano ha implementado diversas medidas para enfrentar esta crisis en el transporte.

Se han realizado inversiones para mejorar la infraestructura de transporte, incluyendo la construcción y rehabilitación de terminales, así como la modernización de flotas de transporte público.

Sin embargo, la complejidad de la situación económica y las limitaciones de recursos han dificultado la solución a corto plazo de los problemas en el sector.

Ante esta situación, es crucial buscar soluciones sostenibles y a largo plazo para mejorar el transporte público en Cuba.

Esto incluye la diversificación de fuentes de energía, la implementación de tecnologías más eficientes y el fortalecimiento de la industria y la capacidad de mantenimiento de vehículos.

Asimismo, es necesario fomentar la colaboración y la cooperación internacional para obtener apoyo y recursos adicionales que ayuden a superar los desafíos actuales.

Con una planificación cuidadosa y una inversión estratégica, es posible mejorar la situación del transporte público en La Habana y en todo el país.

Esto sería un paso importante para brindar a la población cubana un acceso adecuado y confiable a los servicios de transporte, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y promover un desarrollo sostenible en el futuro.

You may also like

Leave a Comment

* By using this form you agree with the storage and handling of your data by this website.

Show Latino Tv showlatinotv.com

Show Latino Tv Noticias Horóscopo Recetas cubanas Ofertas de hoteles y Mucho más

Recientes

«Show Latino TV te conecta con lo último en noticias, series, novelas y farándula de Cuba y más allá. Consulta tu horóscopo diario, descubre tips útiles y explora hoteles recomendados. ¡Vive la cultura latina y Cubana a plenitud!»

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Read More

Suscribete a nuestro boletín de noticias

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00