Table of Contents

Miami es una de las ciudades más conocidas y visitadas de Estados Unidos, por su clima, sus playas, su vida nocturna y su diversidad cultural. Pero más allá de los clichés, Miami esconde muchas curiosidades que quizás no sabías y que te harán verla con otros ojos. En este artículo te contamos ocho datos sorprendentes sobre la historia, la arquitectura, la economía y la cultura de esta ciudad.
Una fundadora pionera
Miami es la única ciudad de Estados Unidos que fue fundada por una mujer, Julia Tuttle, en 1896. Esta empresaria, originaria de Cleveland, Ohio, se mudó a Florida tras heredar unas tierras en Biscayne Bay, donde se encontraba el antiguo fuerte Dallas. Allí tuvo la visión de crear una ciudad moderna y próspera, y para ello convenció al magnate ferroviario Henry Flagler para que extendiera su línea hasta Miami. Gracias a su empeño y a su generosidad, Miami se incorporó como ciudad y comenzó a crecer y a desarrollarse. Julia Tuttle es conocida como la «Madre de Miami» y tiene una estatua en el Bayfront Park y una autopista que lleva su nombre.
Un idioma predominante
Miami es la ciudad con más hablantes de español que de inglés en Estados Unidos, con un 70% de la población que usa el español como lengua nativa. El español es el idioma oficial de la administración pública y el más usado en los medios de comunicación, el comercio y la educación. Además, en Miami se hablan diferentes variantes del español, como el cubanoamericano, el colombianoamericano o el nicaragüenseamericano, que reflejan la diversidad de orígenes de sus habitantes.
Un fenómeno meteorológico

Miami solo ha registrado nieve una vez en toda su historia, el 19 de enero de 1977. Ese día, una masa de aire frío proveniente del norte provocó una inusual precipitación de copos blancos que cubrió brevemente la ciudad. Fue un acontecimiento tan insólito que muchos residentes salieron a las calles a verlo y a tomar fotografías. Desde entonces, Miami no ha vuelto a ver la nieve.
Miami: Un destino turístico
Miami es la segunda ciudad más turística de Estados Unidos, después de Nueva York, con unos 14 millones de visitantes al año. La ciudad ofrece una gran variedad de atracciones para todos los gustos: playas paradisíacas, parques naturales, museos, galerías de arte, restaurantes, discotecas, casinos y centros comerciales. Además, Miami es el punto de partida ideal para conocer otros lugares emblemáticos de Florida, como los Cayos, los Everglades o Orlando.
Una arquitectura impresionante
Miami tiene el mayor número de rascacielos de Florida, con más de 300 edificios que superan los 35 metros de altura. La ciudad cuenta con algunos ejemplos notables de arquitectura moderna y posmoderna, como el Four Seasons Hotel and Tower (el edificio más alto del estado), el Bank of America Tower (con una pirámide iluminada en su cima) o el American Airlines Arena (donde juega el equipo de baloncesto Miami Heat). También destaca el estilo art déco del distrito histórico de Miami Beach, donde se conservan más de 800 edificios coloridos y ornamentados construidos entre 1923 y 1943.
Un puerto líder
Miami es la sede del mayor puerto de cruceros del mundo, el Puerto de Miami, que recibe unos 5 millones de pasajeros al año. El puerto cuenta con siete terminales modernas y ofrece servicios a las principales compañías navieras del mundo. Desde Miami se pueden realizar cruceros por el Caribe, las Bahamas, México y Centroamérica. El puerto también es un importante centro de comercio internacional, que genera unos 18.000 millones de dólares al año.

Un centro financiero
Miami es la ciudad con más bancos internacionales del país, y es considerada la capital financiera y comercial de América Latina. La ciudad alberga más de 100 oficinas de bancos extranjeros y nacionales, que ofrecen servicios financieros a empresas e individuos de todo el continente. Miami también es sede de varias multinacionales, como Burger King, Bacardi o Telemundo. Además, la ciudad tiene una floreciente industria de la moda, el cine, la música y el arte.
Una influencia cubana
Miami es la ciudad con más influencia cubana fuera de Cuba, especialmente en el barrio de La Pequeña Habana, donde se puede disfrutar de la gastronomía, la música y la cultura de la isla. La Pequeña Habana es el corazón de la comunidad cubana en Miami, que representa el 34% de la población. Allí se pueden encontrar restaurantes típicos, cafeterías, tiendas, galerías y monumentos que rinden homenaje a la historia y la identidad cubanas. Uno de los lugares más emblemáticos es la Calle Ocho, donde se celebra cada año el Festival de la Calle Ocho, una fiesta popular que reúne a más de un millón de personas.
Estas son solo algunas de las curiosidades que hacen de Miami una ciudad única y sorprendente. Si quieres conocer más sobre esta ciudad, te invitamos a visitarla y a descubrir sus secretos por ti mismo. ¡No te arrepentirás!