Table of Contents
«Entrevías» se ha convertido en un fenómeno televisivo, cautivando a espectadores con su trama intensa, personajes memorables y una cruda representación de la vida urbana. Si aún no has descubierto esta joya española, aquí te presentamos cinco razones convincentes para sumergirte en su mundo.

1. Un Thriller Adictivo Lleno de Giros
La serie te enganchará desde el primer episodio. La historia se centra en Tirso Abantos, un excombatiente de guerra que regenta una ferretería en un barrio conflictivo de Madrid. Su vida da un vuelco cuando su nieta adolescente, Irene, llega a su vida y se ve envuelta en un peligroso mundo de drogas y delincuencia. «Entrevías» te mantiene en vilo con cada capítulo, gracias a sus constantes giros inesperados y revelaciones impactantes. La serie no solo se centra en la acción, sino que también explora las complejas relaciones entre los personajes y los dilemas morales a los que se enfrentan. La serie es un thriller, pero también un drama familiar y social, lo que la hace rica y multifacética.
Intriga que te Mantiene al Borde del Asiento
El suspense se construye magistralmente, manteniendo al espectador en constante tensión. Cada episodio termina con un cliffhanger que te dejará ansioso por ver el siguiente. La serie entrelaza diferentes tramas que convergen de manera inesperada, manteniendo un ritmo ágil y emocionante. Desde persecuciones y tiroteos hasta intrigas palaciegas y traiciones, «Entrevías» lo tiene todo. Pero, sobre todo, tiene una gran capacidad para sorprender al espectador.
2. Personajes Complejos que Cautivan
«Entrevías» destaca por la profundidad de sus personajes. Tirso Abantos, interpretado por José Coronado, es un protagonista carismático y complejo, con un pasado que lo atormenta y un fuerte sentido de la justicia, aunque a veces cuestionable. Su evolución a lo largo de la serie es fascinante, ya que se ve obligado a enfrentarse a sus propios prejuicios y a adaptarse a un mundo que le resulta cada vez más ajeno. Tirso es un hombre de principios, pero también un hombre de acción, capaz de lo que sea por proteger a los suyos.
Irene, interpretada por Nona Soba, experimenta una notable evolución a lo largo de la serie. Pasa de ser una adolescente rebelde a una joven atrapada en una situación límite, obligada a tomar decisiones difíciles con consecuencias devastadoras. Su viaje es uno de los más interesantes de la serie, ya que la vemos madurar a marchas forzadas.
Los personajes secundarios también son ricos y multifacéticos, cada uno con sus propias motivaciones y conflictos. Desde policías corruptos hasta peligrosos narcotraficantes, cada uno de ellos aporta una nueva dimensión a la historia. Algunos de los personajes más destacados son:
- Ezequiel: Un policía ambiguo, capaz de lo mejor y lo peor.
- Gladys: Una mujer luchadora que busca un futuro mejor para su hijo.
- Sandro: Un joven ambicioso y sin escrúpulos, dispuesto a todo para llegar a la cima.
Tirso Abantos: Un Protagonista Inolvidable
La interpretación de José Coronado da vida a un personaje imponente, cuya fuerza y vulnerabilidad lo convierten en alguien fascinante. Tirso es un hombre de acción, pero también un hombre de honor, leal a los suyos y dispuesto a todo para protegerlos. Su carisma y su magnetismo lo convierten en el centro de la serie.
3. Un Retrato Realista de la Vida en un Barrio

La serie ofrece una visión cruda y realista de la vida en un barrio marginal, abordando temas como las drogas, la violencia, la inmigración y las tensiones generacionales. «Entrevías» no se guarda nada al mostrar las dificultades y los desafíos que enfrentan sus habitantes. A través de sus historias, la serie nos invita a reflexionar sobre la realidad social de estos entornos y a cuestionar nuestros propios prejuicios. La serie muestra la lucha diaria de personas que intentan sobrevivir en un entorno hostil, donde la ley no siempre llega y donde las oportunidades son escasas.
El Barrio como un Personaje Más
El propio barrio de Entrevías se convierte en un elemento central de la trama, con su propia identidad y problemáticas. Las calles, los edificios y los negocios del barrio son testigos de las luchas y los sueños de sus habitantes. La serie muestra cómo el entorno influye en el comportamiento de los personajes y cómo estos, a su vez, intentan transformar su realidad. El barrio es un crisol de culturas y de clases sociales, donde conviven personas de diferentes orígenes y con diferentes aspiraciones.
4. Un Elenco de Actores Excepcionales
Las actuaciones en «Entrevías» son sobresalientes. José Coronado lidera un reparto talentoso que da vida a personajes creíbles y emotivos. La química entre los actores es palpable, lo que añade profundidad a las relaciones entre los personajes. Las interpretaciones transmiten la complejidad de las emociones y los dilemas morales que enfrentan los personajes, logrando que el espectador se conecte con sus historias a un nivel personal. La serie cuenta con algunos de los mejores actores del panorama español, que bordan sus papeles y consiguen que nos olvidemos de que estamos viendo una ficción.
La Fuerza de las Interpretaciones
El elenco logra transmitir la complejidad de las emociones y los dilemas morales que enfrentan sus personajes. Cada actor aporta su propio talento y carisma, creando un conjunto armonioso y convincente. José Coronado está soberbio en el papel de Tirso, pero el resto del reparto también está a la altura.
5. Una Producción de Gran Calidad

«Entrevías» cuenta con una producción impecable. La dirección, la cinematografía y la banda sonora se combinan para crear una atmósfera envolvente y cautivadora. La serie destaca por su ritmo ágil y su narrativa visual atractiva. La atención al detalle en la recreación del barrio, la planificación de las secuencias de acción y el uso de la música contribuyen a que «Entrevías» sea una experiencia televisiva de primer nivel. La serie no tiene nada que envidiar a las producciones internacionales, y su calidad técnica es uno de sus puntos fuertes.
Aspectos Técnicos que Enriquecen la Experiencia
La calidad de la producción se suma a la fuerza de la historia y las interpretaciones para crear una serie que te atrapa desde el primer momento y te deja con ganas de más. «Entrevías» es una serie que se ve y se siente, que te transporta a un mundo vibrante y peligroso.
6. Temas Relevantes y de Actualidad
Además de ser un thriller emocionante, «Entrevías» aborda temas relevantes y de actualidad que conectan con el espectador. La serie explora la brecha generacional, las dificultades de los jóvenes para encontrar su lugar en el mundo, el problema de la droga en los barrios marginales, la inmigración y la xenofobia, la corrupción policial y la violencia de género. Al tratar estos temas, «Entrevías» no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y al debate.
La Brecha Generacional
La relación entre Tirso e Irene es un claro ejemplo de la brecha generacional que existe en la sociedad actual. Sus diferentes formas de ver el mundo, sus valores y sus prioridades chocan constantemente, generando conflictos y malentendidos. La serie muestra cómo la falta de comunicación y de empatía puede dificultar la convivencia entre personas de distintas edades.
El Problema de la Droga
La droga es uno de los grandes males que asolan el barrio de Entrevías. La serie muestra cómo el tráfico y el consumo de estupefacientes destruyen la vida de los jóvenes y generan un clima de violencia e inseguridad. «Entrevías» no se limita a mostrar las consecuencias de la droga, sino que también explora las causas que llevan a los jóvenes a caer en ella, como la falta de oportunidades, la exclusión social y la influencia de un entorno degradado.
La Inmigración y la Xenofobia
La inmigración es otro de los temas candentes que aborda la serie. En Entrevías conviven personas de diferentes nacionalidades y culturas, lo que genera tensiones y conflictos. «Entrevías» muestra cómo la xenofobia y el racismo pueden llevar a la discriminación y la violencia, pero también cómo la convivencia y el respeto pueden enriquecer a una sociedad.
La Corrupción Policial
La serie también denuncia la corrupción que existe en algunos sectores de la policía. Algunos agentes se aprovechan de su posición de poder para cometer delitos o para hacer la vista gorda ante los que los cometen. «Entrevías» muestra cómo la corrupción policial puede generar desconfianza en las instituciones y dificultar la lucha contra el crimen.
La Violencia de Género
La violencia de género es otro de los problemas sociales que aborda la serie. «Entrevías» muestra las diferentes formas en que se manifiesta la violencia machista, desde el maltrato físico hasta el acoso y la discriminación. La serie denuncia esta lacra social y reivindica la necesidad de luchar contra ella.
7. Un Reflejo de la Realidad Social Española
«Entrevías» es una serie que refleja la realidad social de la España actual. La serie se ambienta en un barrio que podría ser cualquier barrio de cualquier ciudad española, con sus problemas y sus virtudes. Al ver «Entrevías», el espectador se siente identificado con los personajes y con las situaciones que viven. La serie no solo entretiene, sino que también sirve como espejo de la sociedad en la que vivimos.
El Costumbrismo de la Serie
Uno de los aspectos que más conectan con el público es el costumbrismo de la serie. «Entrevías» muestra las costumbres, las tradiciones y el lenguaje propio de los barrios populares españoles. Esto hace que la serie sea muy cercana y reconocible para el espectador español.
El Lenguaje de la Calle
El lenguaje que se habla en «Entrevías» es el lenguaje de la calle, el que se escucha en los barrios. Los personajes se expresan con naturalidad, sin edulcorar ni artificios. Esto aporta autenticidad a la serie y hace que los diálogos sean muy creíbles.
8. La Evolución de los Personajes a lo Largo de la Serie
Uno de los aspectos más interesantes de «Entrevías» es la evolución que experimentan los personajes a lo largo de la serie. Ninguno de ellos es estático, sino que todos cambian y se transforman a medida que se enfrentan a diferentes situaciones y desafíos. Esta evolución hace que los personajes sean más ricos y complejos, y que el espectador se interese por su destino.
La Transformación de Tirso
Tirso es el personaje que más evoluciona a lo largo de la serie. Al principio, se nos presenta como un hombre gruñón y solitario, marcado por un pasado traumático. Pero, a medida que avanza la trama, vemos cómo se va abriendo a los demás y cómo va recuperando su humanidad.
El Crecimiento de Irene
Irene también experimenta un gran crecimiento a lo largo de la serie. Pasa de ser una adolescente rebelde a una mujer madura y responsable, capaz de tomar decisiones difíciles y de enfrentarse a las consecuencias de sus actos.
9. La Acción y el Ritmo Trepidante
«Entrevías» es una serie que no da tregua al espectador. La acción se sucede a un ritmo trepidante, con escenas de gran intensidad que te mantienen pegado a la pantalla. Persecuciones, tiroteos, peleas, explosiones… En «Entrevías» hay acción para todos los gustos. Pero la acción no es gratuita, sino que está al servicio de la historia y de los personajes.
Las Escenas de Acción
Las escenas de acción de «Entrevías» están rodadas con gran maestría. La dirección es impecable y la fotografía es espectacular. Las escenas son realistas y creíbles, y consiguen transmitir al espectador la adrenalina y la emoción del momento.
El Ritmo de la Serie
El ritmo de la serie es ágil y dinámico. La trama avanza sin rodeos, sin tiempos muertos. Esto hace que «Entrevías» sea una serie muy entretenida y fácil de ver.
10. Un Final que No Deja Indiferente
El final de «Entrevías» es uno de los aspectos que más ha dado que hablar. La serie no tiene miedo de tomar decisiones arriesgadas, y su final es una prueba de ello. Un final que no deja indiferente a nadie y que te hará reflexionar sobre los temas que plantea la serie.
Un Final Abierto
El final de «Entrevías» es un final abierto, que deja al espectador con muchas preguntas en la cabeza. Un final que invita a la reflexión y al debate, y que demuestra la valentía de los creadores de la serie.
Un Final Inesperado
El final de «Entrevías» es un final inesperado, que rompe con todas las convenciones del género. Un final que sorprende y que conmueve, y que demuestra que la serie es mucho más que un simple thriller.
En definitiva, «Entrevías» es una serie que lo tiene todo para triunfar: una buena historia, unos personajes complejos, un gran elenco, una producción impecable y unos temas relevantes. Una serie que te atrapará desde el primer momento y que te hará reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos. Una serie que no te puedes perder.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué hace que Entrevías sea tan atractiva?
Su combinación de una trama adictiva, personajes complejos, un retrato realista de la vida urbana y una producción de alta calidad la convierten en una serie muy atractiva. Además, la serie destaca por su capacidad para mezclar acción y emoción, manteniendo al espectador en vilo y haciéndolo reflexionar sobre temas sociales relevantes.
¿Es Entrevías una serie para adultos?
Sí, «Entrevías» aborda temas como la violencia y las drogas, por lo que se recomienda para un público adulto.
¿De qué trata la serie Entrevías?
La serie sigue la historia de Tirso Abantos, un excombatiente que busca proteger a su nieta de las peligrosas influencias que acechan en su barrio, mientras se enfrenta a sus propios demonios y a los desafíos de un mundo en constante cambio.
¿Dónde puedo ver Entrevías?
«Entrevías» está disponible en Netflix.