Table of Contents
El joven pelotero Yandro Manuel Hernández Castellón, hijo del reconocido jardinero Stayler Hernández, es uno de los talentos del béisbol cubano que se muestra en los tryouts que se llevan a cabo en Cuba. En este artículo se detallará la participación del joven en los tryouts y la presencia de ojeadores de diferentes países.
Yandro Manuel Hernández Castellón

Yandro Manuel Hernández Castellón es un joven pelotero cubano de 18 años que ha llamado la atención de los ojeadores presentes en los tryouts que se llevan a cabo en Cuba. Según el colega Boris Luis Cabrera, es uno de los mejores talentos de la capital y de Cuba y “forma parte de los 16 juveniles que estarán valorando los ojeadores durante estos tres días y hoy tomó unos turnos al bate desde ambos lados del plato porque es ambidextro”.
De acuerdo con Boris, “de más está decir que desforró la pelota en su categoría. Es jardinero y como dato extra es hijo del gran Stayler Hernández, por lo que lleva este deporte en la sangre”.
Stayler Hernández

Stayler Hernández es un reconocido jardinero cubano que ha labrado una destacada carrera en el béisbol. Hernández ha sido un jugador destacado en el béisbol cubano, especialmente con los Industriales de La Habana. Ha sido un bateador consistente y un jardinero defensivo sólido, lo que lo ha convertido en un jugador muy valioso para su equipo. En una temporada de la Serie Nacional de Béisbol, Hernández lideró la liga en carreras impulsadas con 100, lo que demuestra su habilidad para producir carreras.
Hernández también ha sido un jugador clave en la selección nacional de Cuba, participando en varios torneos internacionales y ayudando a su equipo a ganar medallas de oro. En una entrevista reciente, Hernández habló sobre las dificultades que enfrentó en su carrera, incluyendo acusaciones de ventas de juegos y conflictos con otros jugadores.
A pesar de estos desafíos, Hernández ha demostrado ser un jugador talentoso y dedicado, y su hijo Yandro Manuel Hernández Castellón está siguiendo sus pasos en el béisbol cubano, participando en los tryouts que se llevan a cabo en Cuba. En resumen, Stayler Hernández es un jugador destacado en el béisbol cubano, conocido por su habilidad como bateador y jardinero defensivo, así como por su dedicación y perseverancia en su carrera.
Ojeadores presentes
En los tryouts que se llevan a cabo en Cuba, hay ojeadores de una cuarteta de naciones como son Japón, Corea, República Dominicana y hasta de Ecuador, los cuales observaron a los beisbolistas de dos categorías este primer día de tryouts en Cuba.
Naikys Piedra

Como parte de estos tryouts en Cuba, un joven prospecto cubano que estuvo en República Dominicana, Naikys Piedra, fue una de las figuras que más impresionó a los scouts que estuvieron presentes en el estadio Latinoamericano en La Habana. Según los reportes, el serpentinero fue el lanzador que más potencia mostró este lunes. Incluso, llegó a marcar una máxima de 94 millas, además de mantenerse de forma sostenida entre las 92 y 93.
La mayor parte del equipo subcampeón del Mundial sub-15 de béisbol salió de Cuba

La mayor parte del equipo subcampeón de la Copa Mundial sub-15 de 2022 ya se encuentra fuera de Cuba, lo que refleja la pérdida de talento que sufre el béisbol cubano. De los 20 jugadores que conformaron la selección cubana rumbo al Mundial Sub-15 de 2022, un asombroso 75% ha dejado la isla en menos de un año. El prometedor tercera base cubano Alejandro Cruz, de tan solo 16 años, fue el último en dejar el país tras el sueño de firmar con un equipo de MLB.
Este éxodo de jóvenes talentos cubanos hacia otros países en busca de contratos en ligas profesionales está marcando el futuro del béisbol cubano, pues ellos debían constituir la base de este deporte en el país. Según Miguel Rodríguez Hernández, solo permanecen en Cuba cinco de ese conjunto: Robier Hernández, Mailon Batista, Yordan Rodríguez, Yaidel Ruíz y Maikol Rodríguez. De la isla han salido 15 en un período de apenas un año desde que el conjunto antillano terminara en segundo lugar en ese evento.
En resumen, la mayoría del equipo subcampeón del Mundial sub-15 de béisbol ha salido de Cuba en busca de contratos en ligas profesionales, lo que refleja la pérdida de talento que sufre el béisbol cubano y marca el futuro de este deporte en el país.
Conclusión
En resumen, Yandro Manuel Hernández Castellón, hijo del reconocido jardinero Stayler Hernández, es uno de los talentos del béisbol cubano que se muestra en los tryouts que se llevan a cabo en Cuba. Además, hay ojeadores de diferentes países presentes en los tryouts, lo que demuestra el interés que hay en el béisbol cubano.
¿Quién es el hijo de Stayler Hernández?
Yandro Manuel Hernández Castellón es un joven pelotero cubano de 18 años que ha llamado la atención de los ojeadores presentes en los tryouts que se llevan a cabo en Cuba. Según el colega Boris Luis Cabrera, es uno de los mejores talentos de la capital y de Cuba y “forma parte de los 16 juveniles que estarán valorando los ojeadores durante estos tres días y hoy tomó unos turnos al bate desde ambos lados del plato porque es ambidextro”.
¿Quién es Stayler Hernández?
Stayler Hernández es un reconocido jardinero cubano que ha labrado una destacada carrera en el béisbol. Hernández ha sido un jugador destacado en el béisbol cubano, especialmente con los Industriales de La Habana. Ha sido un bateador consistente y un jardinero defensivo sólido, lo que lo ha convertido en un jugador muy valioso para su equipo. En una temporada de la Serie Nacional de Béisbol, Hernández lideró la liga en carreras impulsadas con 100, lo que demuestra su habilidad para producir carreras.
¿Qué le pasó al equipo subcampeón de la Copa Mundial sub-15 de 2022?
La mayor parte del equipo subcampeón de la Copa Mundial sub-15 de 2022 ya se encuentra fuera de Cuba, lo que refleja la pérdida de talento que sufre el béisbol cubano. De los 20 jugadores que conformaron la selección cubana rumbo al Mundial Sub-15 de 2022, un asombroso 75% ha dejado la isla en menos de un año. El prometedor tercera base cubano Alejandro Cruz, de tan solo 16 años, fue el último en dejar el país tras el sueño de firmar con un equipo de MLB.