Table of Contents
El cantante colombiano Manuel Turizo está listo para conquistar escenarios de América, Europa y más allá con su ambiciosa gira internacional “201 TOUR”. Con una propuesta artística que fusiona música, teatro y cine, Turizo promete ofrecer algo más que un simple concierto: una experiencia sensorial completa.
Un apartamento convertido en escenario
El corazón de esta gira es el “Apartamento 201”, un espacio simbólico donde el artista vivió y compuso gran parte de su último álbum. Este lugar no solo da nombre al disco, sino que se convierte en el eje escenográfico del espectáculo. Durante el show, el escenario se transforma en una réplica del apartamento, con habitaciones, muebles y detalles íntimos que reflejan el universo creativo de Turizo.
Más que un concierto: una historia contada en vivo
Lo que diferencia al “201 TOUR” de otras giras es su enfoque narrativo. Cada canción se convierte en un capítulo de una historia más grande, contada a través de visuales cinematográficos, coreografías teatrales y una puesta en escena envolvente. El público no solo escucha, sino que se sumerge en el mundo emocional del artista.
Un recorrido global
La gira comenzó en América Latina, con paradas en México, Colombia, Perú y Chile. En agosto, Turizo llevará su espectáculo a Estados Unidos, y en otoño aterrizará en Europa con 15 conciertos confirmados en España. Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla ya están en la lista, y se espera que se sumen más fechas en capitales como París, Berlín y Londres.
El álbum “201”: una mirada íntima
Lanzado en noviembre de 2024, el álbum “201” representa una etapa introspectiva en la carrera de Turizo. Con letras que exploran el amor, la nostalgia, la superación y la identidad, el disco ha sido aclamado por su madurez artística. Canciones como “La Bachata”, “El Merengue” y “Vagabundo” forman parte del repertorio, pero también hay nuevas composiciones que revelan una faceta más personal del cantante.
Tecnología, danza y emoción
El espectáculo combina elementos tecnológicos de última generación con danza contemporánea y efectos visuales que transforman cada canción en una experiencia multisensorial. Músicos en vivo, bailarines y proyecciones envolventes acompañan a Turizo en escena, creando una atmósfera que borra los límites entre concierto, obra de teatro y película.
Un mensaje para los latinos
En entrevistas recientes, Turizo ha destacado el orgullo que siente por representar a la comunidad latina en el mundo. “Los latinos nos identificamos por sacar todo adelante”, afirmó. Su gira no solo celebra su música, sino también la resiliencia, la pasión y la creatividad de una cultura que ha conquistado el planeta a ritmo de reguetón, bachata y pop urbano.
Entradas y expectativas
La preventa de entradas para los conciertos en España comenzó el 23 de junio a través de su sitio web oficial, y la venta general se abrió el 25 de junio. Se espera una alta demanda, especialmente en ciudades donde Turizo se presentará por primera vez. En Madrid, por ejemplo, debutará en el emblemático Movistar Arena, un hito en su carrera.
Un artista en evolución
A sus 24 años, Manuel Turizo ha demostrado una capacidad única para reinventarse. Desde sus inicios con “Una Lady Como Tú” hasta su actual propuesta escénica, ha evolucionado de ídolo juvenil a artista integral. Su apuesta por un espectáculo inmersivo confirma que está dispuesto a romper moldes y explorar nuevas formas de conectar con su audiencia.
¿Concierto o película?
Esa es la pregunta que Turizo lanza al público. Y es que el “201 TOUR” no se limita a entretener: busca provocar, emocionar y dejar una huella. Para quienes asistan, no será solo una noche de música, sino un viaje al interior de un artista que ha hecho de su vida una obra de arte.
¿Qué es “201 TOUR”?
Es la nueva gira internacional de Manuel Turizo, inspirada en su álbum 201, con un enfoque visual y narrativo que combina música, cine y teatro.
¿Por qué se llama así la gira de Manuel Turizo?
El nombre proviene del apartamento número 201 en el que vivió y compuso muchas de las canciones del álbum. Ese espacio se recrea en el escenario como parte del concepto.