Table of Contents
Miami, conocida como la puerta de entrada a las Américas, alberga un sinfín de culturas, pero la impronta cubana es, sin duda, una de las más profundas y visibles. Caminando por las calles de la Pequeña Habana en Miami, uno puede sentir la energía, los sonidos y los aromas de la isla caribeña. Y en el corazón de este emblemático barrio, existe un lugar particular que, más que replicar arquitectónicamente una zona de Cuba, encapsula su espíritu y se mantiene como un vibrante punto de encuentro para la comunidad cubana: el Parque Máximo Gómez, cariñosamente conocido por todos como el Parque del Dominó en Miami.
Este no es un parque temático al uso, sino un espacio auténtico que palpita con la vida y las tradiciones cubanas. Si te preguntas si realmente hay un pedazo de Cuba en Miami, la respuesta es un rotundo sí, y lo encuentras sentado frente a un tablero de dominó en este icónico lugar.
Más que un Parque del Dominó, una Institución Cultural Esencial

Ubicado en la famosa Calle Ocho (SW 8th Street) y la 15 Avenida, el Parque Máximo Gómez es mucho más que un simple espacio verde. Fundado en la década de 1970 por ex presos políticos cubanos, se convirtió rápidamente en un refugio y un centro social para los miembros de la diáspora cubana en Miami. Su apodo, el Parque del Dominó, proviene de la actividad principal que allí se desarrolla y que es una parte fundamental de la cultura cubana: intensas y animadas partidas de dominó.
Aquí, bajo la sombra de los árboles y los toldos, se congregan a diario, principalmente adultos mayores, para jugar al dominó y al ajedrez. Pero lo que realmente sucede en este parque trasciende el juego. Es un espacio de camaradería, de discusión (a menudo apasionada) sobre la actualidad de Cuba y Estados Unidos, de intercambio de historias y recuerdos, y de preservación de la identidad cultural cubana. Es un lugar donde el español es la lengua franca y donde el aroma a café cubano recién hecho impregna el aire.
Un Microcosmo de la Vida Cubana

El Parque del Dominó ofrece una ventana única a un aspecto genuino de la vida social cubana. La seriedad con la que se toman las partidas, las exclamaciones de victoria o frustración, las bromas entre amigos y el murmullo constante de las conversaciones crean una atmósfera que transporta a los visitantes directamente a una plaza en La Habana o cualquier otro pueblo de la isla. Es un testimonio vivo de la resiliencia y la capacidad de una comunidad para recrear y mantener sus tradiciones lejos de su tierra natal.
Aunque está abierto a los visitantes, el parque mantiene una sensación de club social local. Para participar en las partidas de dominó se requiere una membresía (principalmente para residentes mayores de 55 años), pero cualquiera es bienvenido a sentarse en los bancos perimetrales para observar el juego y absorber la energía vibrante del lugar. Murales con motivos cubanos y un monumento a Máximo Gómez, figura clave en la lucha por la independencia de Cuba, enriquecen aún más el entorno.

El Parque del Dominó es un reflejo de la cultura cubana en Miami, donde la comunidad se une para disfrutar y preservar sus tradiciones.
El Parque del Dominó no busca ser una réplica arquitectónica de un barrio cubano, sino que lo trasciende al ser una réplica viva de la interacción social, las costumbres y el espíritu de una comunidad. Es un recordatorio constante de la profunda conexión entre Miami y Cuba, y un lugar imprescindible para comprender el alma de la Pequeña Habana. Es, sin duda, un rincón de Miami con el Alma Vibrante de Cuba.
Preguntas frecuentes:
¿Dónde se encuentra exactamente el Parque de los Dominós?
Se encuentra en la intersección de la SW 8th Street (Calle Ocho) y la 15th Avenue en el barrio de la Pequeña Habana en Miami.
¿Puedo jugar al dominó si visito el parque?
Las mesas de dominó suelen estar reservadas para los miembros del club del parque, que son principalmente residentes mayores de 55 años. Sin embargo, eres bienvenido a observar las partidas y disfrutar del ambiente.
¿El parque es realmente una réplica de un barrio específico de Cuba?
No es una réplica arquitectónica. El parque replica la atmósfera social y cultural de los espacios de encuentro tradicionales en Cuba, donde la gente se reúne para jugar, conversar y socializar.
¿Qué más puedo hacer en los alrededores del Parque de los Dominós?
El parque se encuentra en el corazón de la Pequeña Habana, una zona llena de vida. Puedes explorar galerías de arte, fábricas de tabaco, disfrutar de la gastronomía cubana en restaurantes y cafeterías cercanas, y visitar otros puntos de interés cultural a lo largo de la Calle Ocho.