Home EntertainmentViolencia Económica y Demanda Millonaria: Mireddys González Contrataca en el Divorcio de Daddy Yankee

Violencia Económica y Demanda Millonaria: Mireddys González Contrataca en el Divorcio de Daddy Yankee

by Luna Lianet
0 comments 3 views
A+A-
Reset

La batalla legal que sigue al divorcio de Daddy Yankee (Ramón Luis Ayala) y Mireddys González ha escalado a un nuevo y dramático nivel. Tras casi tres décadas de matrimonio y una separación que rápidamente se convirtió en un complejo litigio por el control de las fortunas corporativas del artista, Mireddys González ha presentado una moción ante el Tribunal de Primera Instancia de Carolina (Puerto Rico) en la que acusa al reguetonero de incurrir en «violencia económica».

Como parte de esta ofensiva legal, y ante la alegada dilación intencional del proceso de liquidación de bienes gananciales, la exesposa del artista ha solicitado a la corte que le adelante una considerable suma de $10 millones de dólares de su participación ganancial. Este movimiento busca una medida cautelar y una penalización contra el cantante, al que acusan de obstaculizar una solución justa y rápida.


La Acusación de Mireddys por «Violencia Económica» en el Divorcio

La moción presentada por la representación legal de Mireddys González (un equipo que incluye a la reconocida abogada Mayra López Mulero) detalla una serie de acciones por parte de Daddy Yankee que son catalogadas como un patrón de abuso y coerción económica.

Estrategia de Agotamiento Financiero y Emocional

Según el documento legal, las acciones de Daddy Yankee van dirigidas a «dilatar el proceso» y a «tratar de estrangular económicamente» a la demandante, Mireddys González. Este alargamiento intencional de los procedimientos judiciales impide que la exesposa acceda a los bienes que le corresponden legalmente como parte de la sociedad conyugal.

La defensa de González argumenta que estas prácticas constituyen, como mínimo, violencia económica hacia su exesposa.

Campaña Mediática y Desacreditación

La moción también señala que las acciones del artista no se limitan a los tribunales. Acusan a Daddy Yankee de llevar a cabo una «campaña mediática con la intención de agotar emocionalmente» a Mireddys, buscando desacreditarla ante la opinión pública.

Los abogados han sido enfáticos al declarar: «Nosotros no lo vamos a permitir y hacemos acopio de la ley para que el tribunal ponga coto a este abuso». Además, han solicitado una multa de $50,000 en honorarios por temeridad contra el artista, argumentando que sus actuaciones intencionales violan las Reglas de Procedimiento Civil que buscan una solución justa y expedita.

Solicitud de Adelanto de $10 Millones

El corazón de la nueva moción es la solicitud de una medida provisional que obligue al tribunal a adelantar a Mireddys González la cantidad de $10 millones de dólares de la porción que le corresponde en la liquidación de bienes.

Esta cuantía se exige como pena por desacato y como una forma de mitigar el presunto daño económico que está sufriendo por la retención y el control que ejerce el artista sobre los activos conyugales. La defensa insiste en que la suma no es una «dádiva», sino el reclamo de una parte de lo que legítimamente le pertenece.


mireddys
Violencia Económica y Demanda Millonaria: Mireddys González Contrataca en el Divorcio de Daddy Yankee 7

Una Batalla Millonaria y Cruzada de Demandas

La disputa legal entre Daddy Yankee y Mireddys González se ha convertido en una de las más sonadas en el mundo del entretenimiento, marcada por la complejidad de la fortuna y el imperio empresarial construido durante sus 29 años de matrimonio.

De Manager a Demandada

Mireddys González no solo fue la esposa del reguetonero, sino también una figura crucial en su carrera, desempeñándose como su mánager y CEO de su sello discográfico, El Cartel Records.

El conflicto se hizo público y millonario cuando Daddy Yankee interpuso demandas contra su exesposa y su cuñada, Ayeicha González, por supuestas irregularidades financieras en la gestión de las corporaciones. Las demandas del artista llegaron a reclamar indemnizaciones por sumas que alcanzaron los $250 millones de dólares por alegado manejo negligente y malversación.

La Disputa por los Activos Empresariales

Las querellas de Daddy Yankee mencionaron la supuesta transferencia no autorizada de $100 millones de dólares desde cuentas corporativas a cuentas personales. También hubo una disputa por el uso de las marcas profesionales del artista (Daddy Yankee y DY), la cual, recientemente, ambas partes llegaron a un acuerdo en el Tribunal Federal, permitiendo al artista mantener el control total de sus nombres comerciales.

Sin embargo, el pleito por la liquidación de la sociedad de gananciales continúa en el Tribunal de Primera Instancia, y es en este contexto donde Mireddys ha presentado la acusación de violencia económica y la solicitud de los $10 millones de adelanto.


Perspectivas Futuras y el Sello de la Cautela

El tribunal ha convocado a las partes a una vista presencial para el próximo 14 de noviembre para atender la solicitud de medidas provisionales cautelares.

La intensidad de las acusaciones y la magnitud de las sumas en juego demuestran que, a pesar de los acuerdos parciales sobre las marcas, la disolución de la sociedad conyugal de Daddy Yankee y Mireddys González está lejos de finalizar. Este caso, altamente mediático, no solo definirá el futuro financiero de ambos, sino que también sienta un precedente sobre las implicaciones legales de la violencia económica dentro de los procesos de divorcio de figuras públicas en la industria del entretenimiento latino.

¿Qué alega la moción sobre las acciones de Daddy Yankee?

Que su estrategia incluye dilatar los procesos y montar una «campaña mediática» para agotar emocionalmente a Mireddys.

¿Por qué es tan complejo este divorcio?

Porque la pareja estuvo casada por casi 30 años, y Mireddys no solo fue su esposa, sino también su mánager y CEO de sus corporaciones principales, como El Cartel Records.

¿Qué sucederá ahora?

El tribunal ha convocado a ambas partes a una vista presencial para el próximo 14 de noviembre para atender la solicitud de medidas provisionales.

You may also like

Leave a Comment

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More