
El cine cubano vive una nueva etapa con el cambio de dirección en dos de sus instituciones más emblemáticas: el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños.
Susana Molina, una mujer al frente del Icaic

Susana Molina, quien se desempeñaba como directora de la EICTV, asume como presidenta en funciones del Icaic, tras la solicitud de liberación de su cargo por parte de Ramón Samada Suárez, quien ocupaba esa posición desde 2019.
Molina es una reconocida productora y gestora cultural, con una amplia experiencia en el ámbito cinematográfico nacional e internacional. Ha sido productora ejecutiva de filmes como «La vida es silbar» y «Suite Habana» de Fernando Pérez, «El Benny» de Jorge Luis Sánchez y «La pared de las palabras» de Fernando Pérez. También ha sido directora general del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y coordinadora general del Programa Ibermedia.
El Ministerio de Cultura destacó los resultados del trabajo de Samada Suárez al frente del Icaic, especialmente en el fortalecimiento de la producción cinematográfica, la preservación del patrimonio fílmico y la promoción del cine cubano dentro y fuera de la isla.
Waldo Ramírez, un realizador con visión internacional para la EICTV

Para ocupar el cargo de director de la EICTV fue designado Waldo Ramírez de la Ribera, un realizador audiovisual con una larga trayectoria en el campo de la comunicación y la cultura.
Ramírez ha sido representante de Cuba en Telesur, vicepresidente primero del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y fundador de la Televisión Serrana, un proyecto comunitario que ha formado a decenas de jóvenes realizadores en las montañas del oriente cubano.
Además, es miembro del Consejo Superior de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, entidad que respalda a la EICTV, una escuela fundada por el escritor colombiano Gabriel García Márquez en 1986, con el apoyo de personalidades como el cineasta cubano Julio García Espinosa y el argentino Fernando Birri.
La EICTV es una institución académica que ofrece formación profesional a jóvenes cineastas de América Latina y el mundo, con una visión crítica, creativa y comprometida con la realidad social. Entre sus egresados se encuentran realizadores como Carlos Cuarón, Juan Carlos Cremata, Claudia Llosa, Carlos Lechuga y Ernesto Daranas.