Table of Contents
El mundo de la música cubana ha sido sacudido por una tormenta de comentarios y debates tras una declaración audaz y, para muchos, desmedida. El reguetonero cubano Oniel Bebeshito se vio en el centro del huracán mediático luego de que su productor, Roberto Ferrante, lo calificara como «el artista cubano más grande de todos los tiempos», una afirmación que automáticamente lo colocaba por encima de leyendas intocables como Celia Cruz y Benny Moré.
Tras el estallido inevitable en redes sociales, donde las críticas, las burlas y la indignación se multiplicaron, el artista de reparto optó por la prudencia y el respeto. Bebeshito decidió romper el silencio en una entrevista exclusiva con el reconocido presentador Enrique Santos, ofreciendo una respuesta medida que busca calmar las aguas y rendir homenaje al verdadero legado de la música cubana.
La Chispa que Encendió la Controversia
La polémica se originó cuando Roberto Ferrante, CEO de Planet Records y productor de Bebeshito, realizó una declaración explosiva. Motivada, al parecer, por el éxito rotundo del reguetonero en sus recientes conciertos, Ferrante no dudó en catalogarlo como un artista «visionario e histórico» que ya superaba la trayectoria de íconos como la «Reina de la Salsa» y el «Bárbaro del Ritmo».
El comentario resonó como un trueno en la comunidad cubana y latina. Para muchos, esta comparación era una falta de respeto a la historia y a la trascendencia de artistas que no solo definieron géneros, sino que también llevaron el nombre de Cuba a cada rincón del planeta, sentando las bases de la música latina moderna. Las redes sociales se convirtieron en un campo de batalla virtual, con influencers y otros artistas musicales sumándose al debate, en su mayoría para desestimar y condenar la audaz afirmación del productor italiano.
Homenaje y Legado: La Dimensión de la Comparación
Es importante entender por qué la comparación resultó tan ofensiva para una gran parte del público.
La Trascendencia de Celia Cruz
Celia Cruz no es solo una artista; es un símbolo de dignidad, talento inigualable y cubanía. Su voz y su grito de «¡Azúcar!» son un patrimonio cultural. Aún hoy, décadas después de su apogeo, sus éxitos y su influencia siguen dominando el streaming y el imaginario colectivo, con un legado vocal y una carrera internacional que pocos pueden siquiera soñar con emular.
El Inmortal Benny Moré
Por su parte, Benny Moré revolucionó la música cubana. Con un dominio empírico de la orquestación y una voz excepcional, Moré fue un genio que mezcló el son, el mambo y el bolero, redefiniendo la identidad sonora de la isla. Comparar su contribución histórica con la de un artista en la cresta de una ola de popularidad, como el reparto, desató la indignación de melómanos y defensores de la tradición.
La Respuesta de Bebeshito: Humildad y Respeto
Frente al aluvión de críticas que apuntaban a él por la declaración de su productor, Oniel Bebeshito decidió tomar distancia de la controversia con un tono notablemente sereno y maduro durante su entrevista.
Un Reconocimiento al Verdadero Icono
El artista de música urbana fue contundente al reconocer la magnitud de las leyendas. «Yo creo que me falta mucho, me falta mucho para llegar a eso que logró Celia Cruz, que es un ícono de la música cubana,» afirmó sin titubeos. Esta declaración fue un bálsamo para muchos de sus críticos, pues demostró que el artista mantiene una perspectiva clara sobre su posición en la historia musical de su país.
Bebeshito reveló, además, que la declaración de Ferrante fue totalmente «inesperada», sugiriendo que no fue una estrategia de marketing planificada entre ambos.
Evitando el Conflicto: «Para Gusto se Hicieron los Colores»
Al ser consultado sobre si le había pedido a Ferrante que se retractara o si había discutido el tema con él, el reguetonero mantuvo la calma. «Mi reacción normal, ninguna. Yo no soy de estar… si tú tienes una opinión, yo no te puedo juzgar nada,» explicó, señalando que respeta la postura de su productor, aunque difiera de ella públicamente.
Con la frase popular «Para gusto se hicieron los colores,» Bebeshito logró esquivar la confrontación directa, centrándose en su propio trabajo y en el crecimiento del género del reparto. De hecho, mencionó que en una de sus próximas canciones tiene versos donde rinde homenaje a Celia Cruz y Benny Moré, llamándolos quienes «llevaron el sabor de Cuba», lo que confirma su profundo respeto por los cimientos de la música de la isla.

Estrategia o Sinceridad: El Debate Continúa
Si bien la respuesta de Bebeshito fue ampliamente elogiada por su humildad, el episodio deja preguntas en el aire sobre el papel de las declaraciones explosivas en la industria musical actual.
La Mecánica de la Polémica
La polémica, intencionada o no, logró su cometido: la atención global se centró en Bebeshito. El productor Roberto Ferrante, conocido por su visión audaz en el negocio musical, consiguió que el nombre de su artista se discutiera en todos los medios y plataformas de la comunidad, un efecto que ninguna campaña publicitaria tradicional podría replicar.
El Reto de la Nueva Generación
Con esta respuesta, Bebeshito ha puesto la mirada no solo en su talento sino en su carácter. Al desvincularse de la hiperbólica comparación, demuestra que su meta es labrar su propio camino y no intentar ocupar un trono histórico. El desafío para Bebeshito y para el género del reparto es ahora mayor: deben seguir construyendo un legado lo suficientemente sólido como para ser recordados, pero sin pretender borrar la huella de los gigantes que vinieron antes.
La música cubana sigue viva, y su historia es lo suficientemente rica como para que convivan en ella, con el respeto que merecen, tanto los íconos inmortales de la salsa y el son, como las nuevas y explosivas voces del reparto.
¿Qué causó la polémica en torno a Bebeshito?
La controversia surgió a raíz de una declaración de su productor, Roberto Ferrante, quien calificó a Bebeshito como «el artista cubano más grande de todos los tiempos», colocándolo incluso por encima de figuras históricas como Celia Cruz y Benny Moré.
¿Cómo reaccionó Bebeshito a la comparación?
Bebeshito rompió el silencio en una entrevista con Enrique Santos. Se mostró sereno y respetuoso, negando estar de acuerdo con la comparación.
¿Cuál fue la postura del reguetonero sobre Celia Cruz y Benny Moré?
El cantante reconoció que «me falta mucho para llegar a eso que logró Celia Cruz, que es un ícono de la música cubana». También mencionó que en sus propias canciones rinde homenaje a Celia Cruz y Benny Moré como quienes «llevaron el sabor de Cuba».