Table of Contents
¡Alerta ante Condiciones Meteorológicas Significativas en Cuba!

Table of Contents
La siguiente alerta meteorológica es válida desde el viernes 17 de noviembre hasta el sábado 18 de noviembre de 2023. Es importante mantenerse actualizados con las informaciones que se emitan al respecto.
Atención: Ocurrirán lluvias fuertes e intensas en la región oriental de Cuba. Se pronostica la posible formación de un ciclón tropical cerca del oriente cubano.
Según informaciones emitidas por el Instituto de Meteorología, una amplia zona de bajas presiones se localiza en el mar Caribe centro-occidental, generando abundantes nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas.

Un avión de reconocimiento investigó sobre la zona esta tarde, y encontró una circulación cerrada pero muy extensa y no lo suficientemente definida para ser clasificado como un ciclón tropical.
Sin embargo, las condiciones meteorológicas son moderadamente propicias para que este sistema continúe organizándose mejor durante las próximas 24 horas, con potencial para convertirse en una depresión o tormenta tropical.
Esta perturbación se moverá hacia el nordeste, incrementando gradualmente su velocidad de traslación, y es probable que su región central transite sobre o muy cerca de la región oriental de Cuba.
Sin embargo, el elemento más peligroso para el país serán las fuertes lluvias asociadas.
Independientemente de su desarrollo, la interacción de este sistema con una profunda vaguada en el aire superior que se extiende por el sudeste del golfo de México, está estimulando los nublados con chubascos y tormentas eléctricas en la parte oriental del país.
Esto continuará incrementándose en extensión e intensidad durante las próximas horas.
Las precipitaciones serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente montañosas y de la costa sur, con posibles manifestaciones de severidad en las tormentas, principalmente vientos fuertes en rachas.

Deberá prestarse especial atención en las zonas bajas, con suelos previamente saturados o de difícil drenaje, donde podrán ocurrir inundaciones repentinas.
Situación que podrá reportarse también en las desembocaduras de los ríos, por crecidas en sus cauces.
Hasta el momento, se pronostican las siguientes condiciones meteorológicas:
-Acumulados totales de lluvia desde la medianoche de hoy jueves hasta la noche del sábado en la región oriental entre 125 y 250 mm, con valores puntuales extremos alrededor de 350 mm.
Los mayores acumulados se registrarán en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y en el este de Holguín.
-Soplarán vientos del sudeste entre 20 y 35 km/h en zonas de la costa sur, con rachas superiores, que irán girando paulatinamente al sur y al suroeste con el avance del sistema.
En áreas de chubascos y tormentas eléctricas fuertes la velocidad de los vientos podrá incrementarse significativamente.
-El estado del mar en la costa sur oriental se incrementará hasta llegar a fuertes marejadas, con alturas de olas entre 1,5 y 2,5 metros, llegando ocasionalmente hasta 3 metros.
Se pronostica que con el alejamiento de la perturbación y el avance hacia el este de un sistema frontal, las condiciones meteorológicas mejorarán gradualmente a partir de la tarde o la noche del sábado en esta parte del territorio.
Por las informaciones emitidas, se recomienda mantener una estrecha vigilancia sobre la evolución de las condiciones meteorológicas. Manténgase informado en Show Latino Tv.
Fuente: MeteoAlerta

¿Cómo estará el tiempo en Cuba las próximas horas?
Atención: Ocurrirán lluvias fuertes e intensas en la región oriental de Cuba. Se pronostica la posible formación de un ciclón tropical cerca del oriente cubano
¿Hay amenaza de ciclón para Cuba?
Atención: Ocurrirán lluvias fuertes e intensas en la región oriental de Cuba. Se pronostica la posible formación de un ciclón tropical cerca del oriente cubano