Table of Contents
Hoy nos toca hablar de un tema que ha conmocionado no solo a nuestros hermanos en República Dominicana, sino a toda la comunidad latina alrededor del mundo. Una noticia verdaderamente desgarradora: el derrumbe de discoteca Jet Set en Santo Domingo, ocurrido en la madrugada del 9 de abril de 2025. Un lugar emblemático, lleno de historia y música, se convirtió en escenario de una tragedia inimaginable que ha dejado un profundo dolor. En este artículo, queremos contarte lo que sabemos hasta ahora, honrar la memoria de las víctimas y entender el impacto de este suceso que nos enluta a todos. Acompáñanos a conocer los detalles, las historias humanas y las preguntas que surgen tras este lamentable evento.

H2: El Momento de la Tragedia: ¿Qué Sucedió en la Discoteca Jet Set?
La noche del lunes 8 de abril prometía ser una más de celebración en la icónica discoteca Jet Set de Santo Domingo. Famosa por sus «Lunes de Jet Set», esa noche el escenario vibraba con la música del legendario merenguero Rubby Pérez. Cientos de personas, incluyendo figuras conocidas del ámbito político, deportivo y social dominicano, disfrutaban del ambiente festivo.
Sin embargo, cerca de la 1:00 AM de la madrugada del martes 9 de abril, la fiesta se transformó en pesadilla. Según relatos y videos que circulan, se escuchó un estruendo y partes del techo comenzaron a desprenderse. Segundos después, la estructura superior del local colapsó sobre la multitud. La música se silenció abruptamente, reemplazada por gritos de pánico y desesperación. Una tragedia en Santo Domingo acababa de ocurrir, en uno de los lugares más emblemáticos de la vida nocturna de la capital dominicana.
Un Ícono de la Noche Dominicana: Más que una Discoteca
Para entender la magnitud de esta pérdida, hay que saber qué significaba Jet Set para República Dominicana. Con más de 50 años de historia, no era solo una discoteca; era una institución. Sus «Lunes de Jet Set» eran legendarios, una tradición que reunía a las mejores orquestas de merengue y bachata, tanto locales como internacionales. Artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Sergio Vargas, Wilfrido Vargas y Óscar de León habían pisado su escenario.
Era un punto de encuentro para distintas generaciones, un lugar donde la música latina, especialmente el merengue, era la protagonista indiscutible. El hecho de que la tragedia ocurriera durante una de estas noches emblemáticas, con un artista tan querido como Rubby Pérez en el escenario, añade una capa de dolor y simbolismo a este terrible suceso.
Cifras que Duelen: El Impacto Humano del Colapso
Las cifras que han ido surgiendo tras el derrumbe de discoteca son simplemente devastadoras y pintan un cuadro sombrío de la magnitud del desastre. Según los últimos reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de República Dominicana, actualizados al 10 de abril de 2025, la cifra de fallecidos asciende a al menos 184 personas. Además, se contabilizan más de 155 heridos, muchos de ellos en estado crítico, que están siendo atendidos en diversos centros hospitalarios de Santo Domingo.
Es importante recalcar que estas cifras son aún preliminares. La discoteca tenía una capacidad considerable (aproximadamente 700 personas sentadas y hasta 1000 de pie), y no hay un conteo oficial de cuántas personas se encontraban dentro en el momento exacto del colapso. Las autoridades temen que el número de víctimas discoteca República Dominicana pueda aumentar a medida que avanzan las labores de rescate y remoción de escombros. Es una herida abierta en el corazón de la isla.

Rostros Conocidos Entre las Víctimas: Un Dolor Compartido
La tragedia del Jet Set ha tocado a muchas familias, y entre las víctimas se encuentran figuras muy queridas y reconocidas en la sociedad dominicana, lo que ha multiplicado el impacto emocional del suceso.
- Rubby Pérez: Quizás la pérdida más emblemática. «La voz más alta del merengue», el artista que estaba actuando en el momento del colapso, falleció a consecuencia del derrumbe. Su muerte, deja un vacío inmenso en la música latina. El gobierno ha anunciado homenajes en su honor.
[tributo a Rubby Pérez] - Nelsy Cruz: Gobernadora de la provincia de Montecristi y hermana de la estrella de las Grandes Ligas, Nelson Cruz. Según se reportó, ella misma alertó al presidente Luis Abinader desde debajo de los escombros antes de fallecer en el hospital.
- Octavio Dotel: Exlanzador dominicano de las Grandes Ligas, ganador de la Serie Mundial, conocido por haber jugado en 13 equipos diferentes. Fue rescatado con vida pero falleció posteriormente debido a las heridas.
- Tony Blanco Cabrera: Otro exbeisbolista que perdió la vida en la tragedia.
- Figuras Empresariales y Sociales: Entre los fallecidos también se cuentan ejecutivos bancarios como Eduardo Grullón y Alexandra Grullón (del Banco Popular Dominicano) y sus parejas, así como Luis Emilio Guillén Liranzo, presidente del Club de Leones de Haina, y la cardióloga Lourdes Ricart.
- Músicos y Personal: Luis Solís, saxofonista de la orquesta de Rubby Pérez, también se encuentra entre las víctimas fatales.
La pérdida de estas y muchas otras vidas anónimas ha sumido al país en un profundo duelo, al igual que a numerosas naciones y celebridades mundiales que se suman a las condolencias.
Héroes Anónimos y la Lucha Contra el Tiempo: Las Labores de Rescate
Desde el primer momento, la respuesta fue inmediata. Cientos de rescatistas, bomberos, personal de protección civil, policías, militares y voluntarios se volcaron a la «zona cero». Las imágenes son estremecedoras: equipos trabajando sin descanso entre toneladas de concreto y metal retorcido, en una carrera contrarreloj por encontrar sobrevivientes.
Las labores han sido extremadamente complejas y peligrosas. Los rescatistas pedían silencio constantemente, con la esperanza de escuchar alguna señal de vida bajo los escombros. Familias enteras se congregaron en las inmediaciones, viviendo horas de angustia infinita, esperando noticias República Dominicana sobre sus seres queridos, aferrándose a cualquier hilo de esperanza. Muchos nombres se leían en voz alta en las puertas de los hospitales, una mezcla de alivio y desesperación.
La solidaridad del pueblo dominicano se hizo sentir: se iniciaron campañas urgentes de donación de sangre para los heridos, y la gente ofreció apoyo de todas las formas posibles. A medida que pasaban las horas (más de 30 horas después del colapso), la esperanza de encontrar más supervivientes disminuía, dando paso al temor y al doloroso trabajo de recuperación de cuerpos. Juan Manuel Méndez, director del COE, afirmó que aunque las posibilidades de hallar vida eran escasas, los trabajos no cesarían mientras hubiera familias reclamando a sus víctimas.

República Dominicana de Luto: Reacciones Oficiales y Solidaridad
El impacto de la tragedia llevó al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, a decretar tres días de duelo nacional (del 9 al 11 de abril. El mandatario expresó su profundo dolor y aseguró que todos los organismos del Estado estaban volcados en las labores de rescate y asistencia a las víctimas y sus familias. «Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente», publicó en sus redes sociales.
La alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, habló de una «terrible tragedia» y ofreció sus condolencias. La conmoción ha sido tal que incluso el Papa Francisco envió un telegrama, a través del Cardenal Pietro Parolin, expresando su «profundo pesar», ofreciendo oraciones por los fallecidos y cercanía a los heridos y familias afectadas. La Conferencia Episcopal Dominicana también manifestó su dolor y llamó a la oración y la colaboración.
El Mundo Latino Conmovido
La noticia resonó fuertemente en toda la comunidad latina, especialmente en lugares con fuertes lazos con República Dominicana, como Miami y Nueva York. Figuras del deporte, como el miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Pedro Martínez, revelaron tener familiares desaparecidos en la tragedia, pidiendo oraciones y unidad. La diáspora dominicana y latina en general ha seguido con angustia las noticias República Dominicana, compartiendo mensajes de apoyo y solidaridad. Este evento nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la unión en momentos difíciles.
Buscando Respuestas: ¿Qué Pudo Haber Causado el Derrumbe de Discoteca?
Mientras el país llora a sus muertos y atiende a sus heridos, surge la inevitable pregunta: ¿Cómo pudo ocurrir algo así? ¿Qué causó el Jet Set colapso? Las autoridades han sido claras en que aún es demasiado pronto para determinar la causa exacta del derrumbe. Se ha iniciado una investigación oficial para esclarecer los hechos.
Sin embargo, han comenzado a circular algunas informaciones y especulaciones. Medios como TV Azteca mencionaron que la discoteca sufrió un incendio en 2023, y plantearon la hipótesis (aún no confirmada oficialmente) de que la estructura pudo haber quedado dañada y quizás no se realizaron las reparaciones necesarias antes de reabrir. Es crucial esperar los resultados de la investigación oficial antes de sacar conclusiones definitivas. Los propietarios del Jet Set emitieron un comunicado indicando que están cooperando plenamente con las autoridades.
[Fuente de noticias fiable que sigue la investigación]
Preguntas sobre Seguridad y Mantenimiento
Este trágico evento inevitablemente pone sobre la mesa preguntas importantes sobre la seguridad estructural de edificios públicos y la frecuencia y rigurosidad de las inspecciones en República Dominicana. ¿Cuándo fue la última vez que se inspeccionó el edificio del Jet Set? ¿Existen protocolos claros y se cumplen adecuadamente? Son interrogantes que la investigación deberá responder.
La tragedia del Jet Set debe servir como un doloroso recordatorio de la importancia vital del mantenimiento preventivo y el cumplimiento estricto de las normativas de construcción y seguridad, especialmente en lugares de alta concurrencia. La seguridad de la gente nunca debe darse por sentada.
Video Del Derrumbe de la discoteca

Conclusión
El derrumbe de discoteca Jet Set en Santo Domingo es una de las peores tragedias en la historia reciente de República Dominicana. Ha dejado una estela de dolor, luto y preguntas sin respuesta. Desde ShowLatinoTV.com, «La Plataforma De La Familia Latina», extendemos nuestras más sinceras condolencias a todas las familias afectadas, a nuestros hermanos dominicanos y a toda la comunidad latina que hoy siente esta pérdida como propia.
Honramos la memoria de las víctimas discoteca República Dominicana y reconocemos la valentía de los rescatistas y la solidaridad del pueblo. Esperamos que la investigación esclarezca las causas para que una tragedia así no vuelva a repetirse. En estos momentos difíciles, la unidad, el apoyo mutuo y la oración son nuestro refugio.
¿Qué mensaje de apoyo te gustaría enviar a las familias afectadas y al pueblo dominicano en este momento tan difícil? Comparte tus pensamientos y palabras de aliento en los comentarios.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasó exactamente en la discoteca Jet Set?
El techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, colapsó en la madrugada del 9 de abril de 2025 durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, causando numerosas muertes y heridos
¿Cuántas personas murieron en el derrumbe de la discoteca?
Según los últimos informes oficiales (al 10 de abril de 2025), la cifra de fallecidos asciende a 184 personas, aunque podría aumentar. Hay también más de 155 heridos.
¿Quiénes son algunas de las víctimas conocidas del derrumbe del Jet Set?
Entre los fallecidos se encuentran el cantante Rubby Pérez, la gobernadora Nelsy Cruz, los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco Cabrera, ejecutivos bancarios y otras figuras sociales.
¿Se sabe por qué se derrumbó el techo de la discoteca?
Aún no se ha determinado la causa oficial. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Hay especulaciones sobre daños previos por un incendio en 2023, pero no está confirmado
¿Dónde está ubicada la discoteca Jet Set?
Está ubicada en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. Era un lugar icónico conocido por sus fiestas de merengue «Lunes de Jet Set» desde hace más de 50 años.
¿Qué acciones ha tomado el gobierno dominicano?
El presidente Luis Abinader decretó tres días de duelo nacional, movilizó a todos los organismos de socorro para las labores de rescate y asistencia, y se ha iniciado una investigación oficial.
¿Cómo puedo ayudar o mostrar mi apoyo?
Puedes enviar mensajes de solidaridad a través de redes sociales, participar en campañas de donación de sangre si te encuentras en RD, y apoyar iniciativas de ayuda a las familias afectadas que puedan surgir. Mantenerse informado a través de fuentes fiables también es importante.