Table of Contents
Las marcas más valiosas actualmente según el informe anual de Brand Finance para 2025 revela un escenario donde las gigantes tecnológicas continúan su dominio, aunque con cambios significativos en el panorama del valor de marca a nivel global. Apple mantiene su liderazgo indiscutible con una valoración de $880 mil millones, beneficiándose de su ecosistema integrado y su apuesta por la inteligencia artificial aplicada a dispositivos personales.
Le sigue de cerca Amazon, que gracias a su expansión en servicios logísticos y healthcare alcanza los $750 mil millones, mostrando un crecimiento del 8% interanual. Microsoft completa el podio tecnológico con $710 mil millones, impulsado por su dominio en computación en la nube y herramientas de productividad empresarial, registrando el mayor crecimiento entre las «Big Tech» con un 12% más que en 2024.

La sorpresa negativa la protagoniza Google, que por primera vez en cinco años experimenta una ligera caída del 2% en su valoración ($650 mil millones), afectada por la creciente competencia en búsquedas y publicidad digital. En contraste, Tesla consolida su posición como la marca de mayor crecimiento entre las top 10, con un incremento del 25% que la lleva a valer $520 mil millones, respaldada por sus avances en vehículos autónomos y baterías de nueva generación.
Sectores tradicionales como el retail mantienen relevancia gracias a Walmart ($420 mil millones), mientras que Huawei emerge como la marca china más valiosa ($380 mil millones), superando a Alibaba gracias a sus innovaciones en redes 5G/6G y smartphones pese a las restricciones occidentales.
El informe destaca tres tendencias clave que están redefiniendo el valor de marca: primero, la creciente importancia de los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobierno) en la valoración, donde empresas como Tesla y Microsoft llevan ventaja; segundo, el auge de las «marcas plataforma» que integran múltiples servicios (ej: Amazon en salud, Apple en fintech); y tercero, la resiliencia de marcas con modelos híbridos físico-digital como Walmart o Disney ($360 mil millones), que aunque perdió un 5% de valor, sigue liderando el entretenimiento global.
Brand Finance proyecta que para 2026 la batalla por el primer puesto se intensificará, con Apple y Amazon compitiendo por superar la barrera psicológica del billón de dólares en valor de marca, mientras las empresas chinas aceleran su internacionalización. El informe concluye que en la era post-digital, el valor de marca ya no depende solo de ingresos, sino de la capacidad de crear ecosistemas interconectados que fidelicen a los consumidores en múltiples aspectos de su vida diaria.

¿Cómo influyen los criterios ESG en la valoración?
Brand Finance ahora evalúa sostenibilidad y gobierno corporativo. Marcas como Tesla y Microsoft destacan en este aspecto.
¿Qué sector domina el ranking?
Tecnología (4 de las 5 primeras), seguido de retail (Amazon, Walmart).
¿Cuál es la proyección para 2026?
Apple y Amazon podrían superar $1 billón, mientras las empresas chinas aceleran su expansión global.
