Home recetasLasaña de Verduras con Queso Ricotta Casero

Lasaña de Verduras con Queso Ricotta Casero

by Luna Lianet
0 comments 2 views
A+A-
Reset
lasaña

La lasaña es un plato reconfortante por excelencia, y esta versión de verduras, hecha con queso ricotta casero, eleva la experiencia a un nivel completamente nuevo. Es una opción deliciosa y nutritiva para vegetarianos, o simplemente para aquellos que buscan incorporar más vegetales en su dieta sin sacrificar el sabor.

La combinación de capas de pasta al dente, vegetales frescos asados o salteados, una rica salsa de tomate y un queso ricotta cremoso y casero, crea una sinfonía de texturas y sabores que deleitará a todos en la mesa. La preparación del ricotta en casa, aunque añade un paso, vale totalmente la pena por su frescura y su sabor inigualable, aportando una cremosidad y un toque lácteo superior a cualquier ricotta comercial.

El Corazón de la Lasaña: Verduras y Salsa

La elección de las verduras es crucial para el éxito de esta lasaña. Opta por una variedad que aporte color, textura y sabor. La calabacita (zucchini), la berenjena, los pimientos (rojos, amarillos y verdes) y los champiñones son excelentes opciones. Puedes asarlas ligeramente en el horno con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta, o saltearlas en una sartén hasta que estén tiernas pero aún conserven un poco de su mordida. Esto concentrará sus sabores y evitará que la lasaña quede aguada.

Para la salsa de tomate, una salsa marinara casera es siempre la mejor opción, pero si el tiempo es limitado, una buena salsa de tomate comprada en el supermercado también servirá. Lo importante es que sea una salsa con buen cuerpo y sabor, que complemente las verduras sin dominarlas. Puedes enriquecerla con hierbas frescas como albahaca y orégano, y un toque de ajo. Asegúrate de que la salsa tenga una consistencia adecuada: ni muy líquida, para que no empape la pasta en exceso, ni demasiado espesa, para que se extienda bien entre las capas.

Lasana de verduras

La Estrella del Plato: Queso Ricotta Casero

Preparar queso ricotta en casa es sorprendentemente sencillo y el resultado es infinitamente superior. Necesitarás leche entera fresca, nata (crema de leche), un poco de sal y un agente ácido como zumo de limón fresco o vinagre blanco. Calienta la leche y la nata con la sal a fuego medio-bajo hasta que comience a burbujear suavemente, pero sin llegar a hervir vigorosamente. Retira del fuego y añade el zumo de limón o el vinagre, revolviendo suavemente. Deja reposar la mezcla durante unos 10-15 minutos; verás cómo la leche se corta y forma cuajos.

Con una espumadera, retira los cuajos con cuidado y colócalos en un colador forrado con una gasa o una tela de quesero. Deja escurrir el suero durante al menos 30 minutos, o hasta que el ricotta tenga la consistencia deseada. Cuanto más tiempo lo dejes escurrir, más denso será el queso. Este ricotta casero será increíblemente cremoso y ligero, perfecto para la lasaña. Mézclalo con huevo batido, queso parmesano rallado, perejil fresco picado y una pizca de nuez moscada para un sabor más profundo.

El Ensamblaje y Horneado Perfecto

Una vez que tengas todos tus componentes listos, es hora de ensamblar la lasaña. Utiliza láminas de lasaña que no necesiten precocción para mayor comodidad. Comienza con una fina capa de salsa de tomate en el fondo de una fuente para horno. Luego, coloca una capa de láminas de pasta, seguida de una capa generosa de la mezcla de ricotta. Encima del ricotta, distribuye una porción de las verduras asadas o salteadas y un poco más de salsa. Repite las capas hasta que se acaben los ingredientes, terminando con una capa de pasta cubierta con salsa de tomate y una abundante cantidad de queso mozzarella rallado y un poco más de parmesano.

Cubre la lasaña con papel de aluminio y hornea en un horno precalentado a 190°C (375°F) durante unos 30-40 minutos, o hasta que la pasta esté tierna. Retira el papel de aluminio y hornea por otros 10-15 minutos, o hasta que el queso esté burbujeante y dorado. Deja reposar la lasaña durante al menos 10-15 minutos antes de cortarla y servirla; esto permitirá que se asienten los sabores y que las capas se mantengan unidas al cortar. Sirve con una ensalada verde fresca para una comida completa y deliciosa.

¿Puedo usar pasta de lasaña normal que requiere precocción?

Sí, pero asegúrate de cocinarla al dente según las instrucciones del paquete antes de ensamblar la lasaña.

¿Cuánto tiempo puedo guardar el ricotta casero?

El ricotta casero se conserva bien en el refrigerador en un recipiente hermético durante 3-4 días.


You may also like

Leave a Comment

show latino tv

Show Latino TV. : Descubre de Cuba y Miami: noticias, cultura, ofertas, , chismes farándula, viajes, ofertas de hoteles y deliciosas recetas cubanas

Edtior's Picks

Latest Articles

Show Latino Tv All Right Reserved. Designed and Developed by Show Latino Tv.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More