Table of Contents
Cuba, la perla del Caribe, despliega todo su encanto durante los meses de verano. Aunque es temporada cálida y húmeda, es también un momento vibrante para descubrir sus playas de ensueño, su cultura contagiosa y la calidez de su gente. Si estás planeando una escapada veraniega, dos destinos brillan con luz propia: Varadero y los Cayos. Prepárate para sumergirte en aguas turquesas, arenas blancas y experiencias inolvidables.
Varadero: El Clásico Caribeño que Enamora
Varadero es, sin duda, el destino de playa más famoso de Cuba y un lugar perfecto para empezar tu aventura veraniega. Situado en la Península de Hicacos, ofrece kilómetros de playas espectaculares y una infraestructura turística bien desarrollada.

Playas de Ensueño:
La playa principal de Varadero es consistentemente calificada como una de las mejores del mundo. Sus más de 20 kilómetros de arena fina y blanca, bañados por un mar de aguas tranquilas y diversos tonos de azul, son el principal atractivo. Es ideal para largos paseos, tomar el sol o simplemente relajarse bajo una sombrilla.
Actividades para Todos:
Varadero no es solo playa. Aquí puedes disfrutar de una amplia gama de actividades:
- Deportes Acuáticos: Snorkel, buceo en arrecifes cercanos, paseos en catamarán (una excursión popular es a Cayo Blanco), kayak, windsurf y más.
- Excursiones: Visita la Reserva Ecológica Varahicacos para explorar cuevas como la Cueva de Ambrosio con sus pictografías indígenas, o el Parque Josone, un oasis verde en medio de la península.
- Delfinario: Una experiencia divertida para familias donde puedes interactuar con delfines.
- Golf: Para los aficionados, el Varadero Golf Club ofrece un campo de 18 hoyos con vistas impresionantes al mar.
- Vida Nocturna: Al caer la noche, Varadero cobra vida con bares, discotecas como La Comparsita o Havana Club, y espectáculos en los hoteles.
Alojamiento:
La oferta hotelera en Varadero es vasta, dominada por grandes resorts todo incluido que ofrecen comodidad y entretenimiento sin fin. Sin embargo, también existen opciones de casas particulares (alojamientos privados) si buscas una experiencia más auténtica y cercana a la cultura local.
Los Cayos: Paraísos Vírgenes por Descubrir
Si buscas una experiencia de playa más exclusiva y tranquila, los Cayos de Cuba (pequeñas islas o islotes) son tu destino ideal. Conectados a la isla principal por pedraplenes (carreteras construidas sobre el mar), ofrecen un entorno natural espectacular y una sensación de aislamiento paradisíaco.
Cayo Coco y Cayo Guillermo:
Estos son dos de los cayos más populares, ubicados en el archipiélago Jardines del Rey.
- Cayo Coco: Famoso por sus resorts de lujo y sus playas como Playa Larga o Playa Flamencos, donde a menudo se pueden ver estas elegantes aves rosadas. Cuenta con un arrecife de coral cercano ideal para el buceo y snorkel.
- Cayo Guillermo: Más pequeño y tranquilo, es conocido por sus impresionantes dunas de arena en Playa Pilar, considerada una de las playas más bellas de Cuba, y por ser uno de los lugares favoritos de Ernest Hemingway para la pesca.

Cayo Santa María:
Situado más al oeste, forma parte de los Cayos de Villa Clara, junto con Cayo Ensenachos y Cayo Las Brujas. Se accede a través de un pedraplén de casi 50 km. Es conocido por sus playas vírgenes de arena blanca y aguas cristalinas, y una atmósfera más relajada, ideal para parejas o quienes buscan desconexión total.

Qué Hacer en los Cayos:
La principal actividad es disfrutar de sus playas idílicas y la naturaleza. El buceo y el snorkel son excepcionales gracias a la rica vida marina y los arrecifes de coral bien conservados. La pesca deportiva, los paseos en barco y la simple contemplación del paisaje son otras actividades destacadas. La mayoría de los hoteles ofrecen programas de animación y excursiones.
Alojamiento en los Cayos:
La oferta se centra casi exclusivamente en hoteles resort todo incluido, que van desde opciones más económicas hasta establecimientos de gran lujo. Son ideales para unas vacaciones donde la principal preocupación sea relajarse y disfrutar del entorno.
Viajar a Cuba en verano requiere un poco de planificación para asegurar una experiencia placentera.
Mejor Época (Consideraciones de Verano):
Los meses de verano (junio a agosto) coinciden con la temporada de lluvias y mayor humedad. Las lluvias suelen ser chubascos intensos pero de corta duración, y el sol vuelve a brillar rápidamente. Las temperaturas son altas. Es también temporada baja en comparación con el invierno, lo que puede significar mejores precios. Ten en cuenta que la temporada de huracanes en el Caribe va de junio a noviembre, siendo agosto y septiembre los meses de mayor riesgo, aunque los impactos directos no son anuales.
Moneda y Pagos:
La moneda oficial es el Peso Cubano (CUP). Es recomendable llevar Euros (EUR) o Dólares Canadienses (CAD) en efectivo para cambiar a CUP una vez en Cuba, ya que el Dólar Estadounidense (USD) puede tener penalizaciones adicionales o no ser aceptado fácilmente para el cambio. El uso de tarjetas de crédito/débito es limitado, especialmente las emitidas por bancos estadounidenses. Es mejor depender del efectivo. Los hoteles y servicios turísticos a veces aceptan pagos directos en divisas o con tarjeta (consultar previamente).
Qué Empacar:
Ropa ligera y transpirable (algodón, lino), trajes de baño, protector solar de alto factor, sombrero o gorra, gafas de sol, repelente de insectos (especialmente para el atardecer), y un botiquín básico con medicamentos personales, ya que pueden ser difíciles de encontrar. Un chubasquero ligero o paraguas puede ser útil.
Conectividad:
El acceso a Internet ha mejorado pero sigue siendo limitado comparado con otros países. Puedes comprar tarjetas de prepago de ETECSA para conectarte en puntos Wi-Fi públicos (parques, plazas) o usar el Wi-Fi de los hoteles (a menudo de pago y no siempre rápido). Descargar mapas offline y tener información importante guardada es una buena idea.
Ya sea que elijas la vibrante energía de Varadero con su interminable playa y opciones de ocio, o la serenidad virgen de los Cayos con sus aguas cristalinas y arrecifes espectaculares, Cuba en verano te promete unas vacaciones llenas de sol, mar y momentos inolvidables. ¡Empieza a planificar tu escapada caribeña!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Es seguro viajar a Varadero y los Cayos en verano?
Sí, ambos destinos son considerados muy seguros para los turistas. Como en cualquier lugar, es importante tomar precauciones básicas con tus pertenencias y seguir las indicaciones locales, especialmente en relación con el clima (sol intenso, posibles lluvias).
¿Cuál es la diferencia principal entre Varadero y los Cayos?
Varadero es un destino más grande y desarrollado, con una larga playa principal, más variedad de actividades fuera del hotel y opciones de alojamiento que incluyen casas particulares. Los Cayos son islas más pequeñas y aisladas, enfocadas en resorts todo incluido, ideales para una experiencia de playa más tranquila y exclusiva, con énfasis en la naturaleza y los deportes acuáticos como el buceo.