Table of Contents
¿Qué es la Navidad?
La Navidad que proviene del latín “nativitas” y significa nacimiento. El 25 de diciembre es el día de Navidad y su origen data del año 345. Establecido por San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianceno para establecer una fecha simbólica del nacimiento de Jesús, ya que la biblia no especifica ninguna fecha.
Tiene otros significados en otras culturas. En la anglosajona se denomina “christmas” que significa misa de Cristo. En Alemania se llama “weihnachten” que significa noche de bendición.
El significado de los colores de la Navidad
Los colores típicos de la Navidad son el rojo, ver y dorado. Estos colores tienen un significado especial. El rojo se relaciona con el amor divino y la sangre de Cristo. El color verde representa la naturaleza, esperanza, vida y felicidad. Mientras que el color dorado representa la riqueza y prosperidad. Es una de las curiosidades de la Navidad desconocidas.
El color verde tiene una historia muy interesante de conocer. En el siglo IV los paganos creían que los árboles y plantas conservaban su color verde también en los meses de inverno porque eran sagradas y tenían poderes. No se explicaban con la mayoría de la naturaleza estaba muerta en invierno excepto algunas especias que soportaban y sobrevivían al frío.
El primer árbol de Navidad decorado con luces eléctricas
En el año 1882 el inventor Edward H. Johnson adornó su propio árbol de Navidad con 80 bombillas pequeñas en rojo, azul y blanco. Fue el primer árbol que fue decorado con luces eléctricas. A partir de 1900 se empezó a comercial estos adornos, pero su precio era muy elevado, por lo que el uso de la velas siguió decorando los árboles navideños hasta el año 1930.