Table of Contents
El mundo de la música está de luto tras la confirmación del fallecimiento de John Michael «Ozzy» Osbourne, una de las figuras más icónicas del rock y metal, a los 74 años. Conocido como el «Príncipe de las Tinieblas», Ozzy dejó un legado imborrable no solo como vocalista de Black Sabbath, la banda que fundó el heavy metal, sino también como solista y personaje mediático que trascendió generaciones. Su muerte marca el fin de una era para el rock, dejando atrás décadas de éxitos, excesos y una influencia cultural que redefinió la música moderna.
Una Vida Entre el Caos y la Gloria
Ozzy Osbourne nació el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra, en el seno de una familia obrera. Desde joven, mostró una personalidad rebelde y una fascinación por lo oscuro, lo que lo llevó a formar Black Sabbath en 1968 junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. Con su voz distintiva y letras que exploraban el ocultismo y la angustia existencial, la banda lanzó clásicos como «Paranoid», «Iron Man» y «War Pigs», sentando las bases del heavy metal.
Sin embargo, su vida estuvo marcada por el alcoholismo, el abuso de drogas y un comportamiento autodestructivo, lo que lo llevó a ser expulsado de Black Sabbath en 1979. Lejos de terminar su carrera, esto dio inicio a su etapa como solista, donde alcanzó aún mayor fama con álbumes como «Blizzard of Ozz» (1980) y éxitos como «Crazy Train» y «Mr. Crowley», consolidándose como una leyenda por derecho propio.
Batallas Contra la Salud y el Adiós Final
En los últimos años, Ozzy enfrentó múltiples problemas de salud que lo alejaron de los escenarios. En 2019, reveló que padecía Parkinson, una enfermedad que lo obligó a cancelar su gira de despedida, «No More Tours 2». A esto se sumaron caídas, neumonías y complicaciones derivadas de sus años de excesos. A pesar de ello, siguió trabajando en música y apareciendo en medios, mostrando una resiliencia que admiró a sus fans.
Su muerte se produjo en su casa de Los Ángeles, rodeado de su familia, incluida su esposa y manager Sharon Osbourne, con quien estuvo casado por más de 40 años, y sus hijos Kelly, Jack y Aimee. Aunque no se ha revelado la causa exacta, se presume que fue consecuencia de complicaciones relacionadas con su deterioro físico y enfermedades crónicas.

El Legado de un Revolucionario
Ozzy Osbourne fue mucho más que un músico: fue un símbolo de rebeldía, supervivencia y reinvención. Su influencia se extiende a bandas como Metallica, Slipknot y Nirvana, y su imagen de «rockstar maldito» inspiró a generaciones de artistas. Además de su música, se convirtió en un fenómeno televisivo con el reality «The Osbournes» (2002-2005), que mostró su lado humano y cómico, lejos del escenario.
A pesar de sus demonios personales, Ozzy siempre reconoció el amor de sus seguidores como su mayor fuerza. En una de sus últimas entrevistas, declaró: «No sé cómo sigo vivo, pero mientras haya alguien que quiera escucharme, seguiré aquí».
Reacciones del Mundo de la Música y los Fans
Las redes sociales se inundaron de homenajes de colegas y admiradores. Tom Morello (Rage Against the Machine) lo llamó «el padrino del metal», mientras que Dave Grohl (Foo Fighters) recordó cómo Ozzy «le enseñó a ser libre en el escenario». Hasta Elton John compartió un emotivo mensaje: «Era único, un genio incomprendido que convirtió su locura en arte».
Miles de fans han visitado el Rock & Roll Hall of Fame en Cleveland, donde una ofrenda espontánea crece en su honor. Desde guitarras hasta botellas de Jack Daniel’s (su bebida emblemática), los tributos reflejan el impacto de un hombre que vivió al límite pero dejó una huella eterna.
¿Qué Viene Después?
Aunque Ozzy ya no está físicamente, su música permanecerá. Su familia anunció que lanzarán material inédito y documentales póstumos, incluyendo grabaciones de sus últimas sesiones en el estudio. Además, se espera un homenaje global en los próximos Grammy Awards y en festivales de rock como Download y Ozzfest, el evento que él mismo creó.
Sharon Osbourne declaró: «Ozzy siempre dijo que no quería un funeral triste, sino una fiesta donde todos cantaran sus canciones». Y así será: un adiós a la altura de una leyenda que vivió como quiso y murió como un ícono.
El Último Viaje del Hombre que Desafió Todo
Ozzy Osbourne no solo fue un músico excepcional; fue un fenómeno cultural que desafió las normas y sobrevivió a sus propios excesos. Su muerte cierra un capítulo en la historia del rock, pero su legado, como sus canciones, seguirá resonando en el tiempo. Como él mismo cantó en «See You on the Other Side», ahora descansa en paz, después de una vida que fue, sin duda, una verdadera «Crazy Train».
¿Cuál fue su último proyecto musical?
Su último álbum fue «Patient Number 9» (2022), ganador de 2 Grammys. Estaba trabajando en nuevo material antes de su muerte, el cual sería publicado póstumamente según anunció su familia.