Table of Contents
En el panorama del emprendimiento privado cubano, la figura de Yomil Hidalgo Puentes, conocido artísticamente como Yomil, se ha consolidado más allá de su exitosa carrera en el reguetón. Desde la apertura de su pizzería «Doping Pizzas» en 2023, el artista se ha convertido en un símbolo de la diversificación económica para los jóvenes cubanos. Sin embargo, su más reciente anuncio ha generado un profundo eco: la pausa temporal en la expansión de su negocio gastronómico en La Habana. El motivo, expresado con una honestidad inusual, revela las complejidades y el desgaste emocional de emprender en el actual clima cubano.
La Reflexión de un Emprendedor Inquieto
Yomil, quien fuera parte del aclamado dúo Yomil y El Dany, ha sabido canalizar su energía y su popularidad en el sector privado, abriendo un camino que muchos otros artistas han seguido. Su primera pizzería, bautizada con el nombre de su álbum debut, se convirtió en un punto de referencia en Centro Habana y un testimonio de su capacidad para el negocio. De hecho, a lo largo de 2024 y 2025, el artista mostró abiertamente en sus redes sociales el progreso de lo que sería su segundo local, ampliando su proyecto gastronómico y demostrando su compromiso con la inversión en la isla.
H3 El Nuevo Proyecto en Stand-by
Las imágenes compartidas por Yomil, donde mostraba un salón remozado, una moderna estética y la promesa de un ambiente «acogedor y familiar», auguraban una inminente inauguración. El artista había avanzado significativamente en la remodelación y adecuación del nuevo espacio. No obstante, en un giro inesperado, el reguetonero comunicó a sus seguidores que las puertas de este nuevo establecimiento no se abrirán por el momento, pues necesita tiempo para «valorar mi esfuerzo».
Esta frase, simple pero cargada de significado, va más allá de un retraso logístico; apunta a un agotamiento emocional y físico ante las barreras que enfrentan los pequeños y medianos empresarios cubanos día a día.
H4 El Alto Precio de Emprender en Cuba
Aunque Yomil no ha detallado públicamente los obstáculos específicos que motivaron la pausa, su declaración resuena con la experiencia colectiva de los cuentapropistas y dueños de Mipymes en Cuba. El entorno empresarial en la isla está plagado de desafíos estructurales que vuelven la inversión una tarea titánica:
- Escasez de Recursos: La dificultad para acceder a materias primas, productos de alta calidad y equipos esenciales, obligando a los emprendedores a depender de la importación costosa y burocrática.
- Volatilidad Económica: La inflación constante y la inestabilidad de la moneda hacen casi imposible planificar costos a largo plazo, devorando los márgenes de ganancia.
- Burocracia y Logística: Obtener licencias, permisos y mantener la operación diaria frente a las interrupciones en el servicio eléctrico (apagones) o el transporte, consume una energía desproporcionada.
La necesidad de «valorar mi esfuerzo» de Yomil, un artista que maneja recursos superiores a la media, subraya que incluso el capital no es suficiente para contrarrestar el desgaste de un sistema que, a menudo, parece trabajar en contra del desarrollo privado.
La Dimensión Personal: Más Allá de la Música
El trayecto de Yomil en los últimos años ha estado marcado por una intensa búsqueda de reinvención. Tras el trágico fallecimiento de su compañero El Dany en 2020, Yomil ha continuado con su carrera musical, pero también se ha refugiado en el mundo de los negocios, una vía que le permite construir un legado más allá de los escenarios.

Un Legado de Sacrificio y Superación
Yomil y El Dany construyeron su éxito desde la base, superando obstáculos y, en palabras de ellos mismos, «sin que nadie nos regalara nada». Esta mentalidad de trabajo arduo y sacrificio es la misma que ha aplicado Yomil a sus negocios. Para un artista que ha rechazado incluso ofertas de sellos discográficos internacionales para mantener el control total de su proyecto, la frustración ante un obstáculo que no se resuelve con pura voluntad debe ser profunda.
Su incursión en la gastronomía no solo fue un movimiento empresarial, sino un intento de generar empleo y ofrecer algo de calidad en un país necesitado. Los comentarios de sus seguidores, que le deseaban éxito y lo felicitaban por dar empleo a otros cubanos, demuestran la importancia social de su iniciativa.
El Impacto de la Soledad Empresarial
El hecho de que Yomil tome esta pausa para reflexionar es significativo. En el mundo de los negocios, especialmente en entornos de alta presión, el tiempo personal y el equilibrio emocional son tan vitales como el capital. Para Yomil, quien ha sido una figura muy pública y a menudo controversial, el retiro temporal de un proyecto puede ser la forma de proteger su bienestar y asegurar la longevidad de sus emprendimientos.
En un mercado tan desafiante como el cubano, la pausa no es una rendición, sino una reafirmación de prioridades. Es un grito silencioso que valida el esfuerzo, pero que también reconoce que hay un límite para lo que una persona puede sostener en términos de estrés y lucha constante contra la adversidad. La reapertura no es solo una cuestión de cuándo, sino de si el esfuerzo y el sacrificio que exige el entorno actual justifican la inversión de su energía personal y económica.
¿Qué anunció recientemente el reguetonero Yomil?
Yomil anunció la pausa temporal de la apertura de su nuevo negocio gastronómico (una segunda pizzería) en La Habana.
¿Cuál es el motivo de esta pausa?
El artista expresó que necesita tiempo para «valorar mi esfuerzo», sugiriendo un desgaste y una necesidad de reflexionar sobre el intenso trabajo y los desafíos de emprender en Cuba.
¿El local ya estaba listo?
Sí. Yomil había compartido videos y fotos mostrando la avanzada remodelación y la moderna estética del nuevo salón antes de anunciar la paralización del proyecto.