Table of Contents
¿Cuáles son las 5 curiosidades de Cuba?
1. El paraíso para los amantes de los puros
Cuba tiene la fama de producir algunos de los mejores tabacos del planeta. Su puro más famoso es el Habano y su calidad es inigualable en el mundo. Esto se debe a un clima específico en Vuelta Abajo, de la provincia del Pinar del Río, al oeste de la isla. Las hojas empleadas en su elaboración son lo mejor de lo mejor de esta zona.
Sin embargo, en Cuba se fabrican otros puros que no son Habanos. El habano es una Denominación de Origen y sólo reservada a los puros fabricados en Cuba conforme a las normas de cultivo y producción establecidas por el consejo regulador.
Existen muchas marcas de Habanos, pero la más famosa es COHIBA, la que fumaba Fidel Castro y otros personajes emblemáticos como Michael Jordan.

2. ¿Sabías que el Bacardí nació en Cuba?
Sin duda, este cóctel es el más famoso en el mundo y su ingrediente principal es el ron. Este licor también es un emblema de Cuba. El 4 de febrero de 1862, la familia Bacardí compró una destilería y crearon sus propias mezclas hasta que consiguieron la combinación perfecta para este ron tan famoso.
¿Has notado el murciélago en las botellas de Bacardí? La familia encontró estos animales en el techo de la destilería y decidieron tomar la figura del murciélago para el logo. Y es que en Cuba este animal es considerado de la buena suerte.

3. Cuba posee el ave más pequeño del mundo
Zunzún es el nombre del ave más pequeña del mundo y destacada de Cuba. Se trata de un colibrí que mide solo de 5 a 6 centímetros de largo y pesa apenas 1,7 gramos. ¡Una tierna miniatura cubana que pone huevos del tamaño de guisantes!

4. ¿Qué significa Cuba?
Esta isla fue bautizada como Cuba durante la colonización española en el siglo XV. Se le atribuyen dos significados al nombre de esta isla. El primero se lo relaciona con la palabra “cubao” que significa tierra fértil. Sin duda, tendría mucho sentido por la gran diversidad que hay en el país. El segundo, se lo asocia a la palabra “Coabana” que se traduce como gran lugar.

5. A los cubanos les encanta el béisbol
El deporte favorito de Cuba es el béisbol. Este deporte se introdujo en 1860 por los cubanos que estudiaban en Estados Unidos y por los marineros norteamericanos que paraban en los puertos de Cuba. Se dice que Nemisio Guilló fue la primera persona en traer un bate de béisbol al país en 1864.
