Home Cuba Celebrando a Papá: El Día de los Padres y la Feria «Arte para Papá»

Celebrando a Papá: El Día de los Padres y la Feria «Arte para Papá»

by Luna Lianet
0 comments 5 views
A+A-
Reset

En el corazón del Caribe, bajo el sol que baña sus costas y en el seno de familias unidas por lazos profundos, Cuba celebra con fervor y afecto el Día de los Padres cada tercer domingo de junio. Esta fecha, marcada en el calendario con la calidez de los encuentros y la sinceridad de los homenajes, se ha tejido intrínsecamente en el tejido social cubano. Trascendiendo las limitaciones materiales, se enfoca en el valor incalculable de la figura paterna.

Día de los Padres: Celebraciones y Tradiciones en Cuba

La celebración en la isla se distingue por su carácter íntimo y familiar. Es un día donde los hogares se convierten en santuarios de cariño. Los hijos, guiados por el amor y la dedicación de sus madres, se esmeran por agasajar a esos hombres que han moldeado sus vidas. Las distancias geográficas, a menudo una realidad en las familias cubanas, se acortan simbólicamente a través de llamadas telefónicas cargadas de emoción y mensajes sentidos.

Para aquellos que tienen la fortuna de estar cerca, los abrazos hablan de gratitud y reconocimiento.

El lechón asado, el congrí, la yuca con mojo, el pollo a la barbacoa, los tostones crujientes y una variedad de postres caseros endulzan la jornada. Se comparten en una mesa donde las risas y las conversaciones fluyen con naturalidad.

A menudo, los regalos más preciados reflejan la personalidad y los gustos del padre, demostrando la atención y el conocimiento profundo que sus hijos tienen de él.

kelli mcclintock wBgAVAGjzFg unsplash 1
Celebrando a Papá: El Día de los Padres y la Feria "Arte para Papá" 7

Es un momento para detener la rutina diaria y centrarse en fortalecer los lazos familiares. Los nietos, con su espontaneidad y cariño, suelen ser una fuente de alegría para los abuelos en este día.

La preparación para este día especial comienza con antelación. Los hijos, a menudo en complicidad con sus madres, planifican el menú del día. Rescatan recetas familiares que evocan recuerdos entrañables y sabores de la infancia. La cocina cubana, rica en aromas y matices, se convierte en el epicentro de la celebración.

Los regalos, aunque condicionados por la realidad económica del país, son una expresión tangible del cariño filial. No se trata del valor material del obsequio, sino del gesto en sí. Un libro cuidadosamente seleccionado, una prenda de vestir hecha con dedicación o una herramienta anhelada para sus proyectos se convierten en símbolos de amor y agradecimiento.

Se extiende a otras provincias, democratizando el acceso a estas propuestas creativas.

El visitante puede encontrar calzado de piel confeccionado a mano, prendas de vestir que fusionan diseño contemporáneo con técnicas artesanales, y una miríada de objetos decorativos que reflejan la sensibilidad artística cubana.

La oferta es vasta y variada, pensada para satisfacer los gustos de diferentes tipos de padres.

Las presentaciones musicales llenan el ambiente de alegría y ritmo.

Esta interacción directa enriquece la compra, convirtiendo un simple objeto en una pieza con historia y alma.

Los precios se ajustan para ser accesibles a la mayoría de la población, permitiendo que el cariño hacia papá se exprese sin representar una carga económica excesiva.

Más allá de los presentes materiales, el verdadero tesoro del Día de los Padres en Cuba reside en el tiempo compartido y en las muestras de afecto. Los hijos dedican su día a estar junto a sus padres, escuchando sus historias y recordando anécdotas familiares.

En muchas familias cubanas, la celebración del Día de los Padres también se extiende a las figuras paternas extendidas. Se les reconoce su dedicación y su influencia positiva, ampliando el círculo de homenaje y gratitud.

Ya sea en la intimidad del hogar o recorriendo los stands de la feria «Arte para Papá», la celebración es un testimonio del profundo valor que se le otorga a la figura paterna.

Consciente de la importancia de esta fecha, surgió la feria «Arte para Papá». Esta iniciativa se ha consolidado como un espacio donde el arte, la artesanía y el diseño cubano se unen para ofrecer regalos auténticos.

«Arte para Papá» trasciende la mera transacción comercial; se erige como un punto de encuentro entre creadores y público. La feria se despliega a lo largo y ancho del país, teniendo su epicentro en la Estación Cultural de Línea y 18, en La Habana.

images

Durante los días previos al tercer domingo de junio, la Estación Cultural se transforma en un hervidero de actividad. Los stands exhiben una diversidad asombrosa de productos, cada uno con la impronta única de su creador.

La cerámica, con sus formas orgánicas, cuenta historias ancestrales y contemporáneas. La bisutería y la orfebrería ofrecen detalles elegantes. Los artículos de piel destacan por su durabilidad y su diseño atemporal.

Pero «Arte para Papá» es mucho más que una feria de regalos. Es un evento cultural que dinamiza la vida de la ciudad y fomenta el intercambio artístico. Durante los días de celebración, se organizan desfiles de moda y exposiciones de artes plásticas.

La presencia de los propios artesanos en sus stands añade un valor especial a la experiencia. Los visitantes pueden conocer de primera mano la inspiración detrás de sus obras y las técnicas utilizadas.

La filosofía detrás de «Arte para Papá» se centra en ofrecer alternativas de regalos que se alejen de la producción masificada. Se busca promover un consumo consciente y apoyar a los creadores locales.

La iniciativa, que comenzó en la ciudad de Santiago de Cuba en 2017, demostró su potencial y resonancia en la sociedad cubana. El Fondo Cubano de Bienes Culturales decidió extenderla a nivel nacional.

«Arte para Papá» se ha consolidado como un complemento perfecto a las celebraciones familiares. Ofrece un espacio donde la búsqueda del regalo ideal se convierte en una experiencia cultural enriquecedora.

Así, el Día de los Padres en Cuba se vive con intensidad. Es un día para reconocer la labor silenciosa de los padres, su entrega y su amor incondicional.

¿Cuándo se celebra el Día de los Padres en Cuba?

El tercer domingo de junio.

Qué es la feria «Arte para Papá»?

Una feria a nivel nacional donde artesanos y artistas ofrecen regalos para los padres.

¿Qué tipo de productos se pueden encontrar en «Arte para Papá»?

Artesanía variada como calzado, ropa, cerámica, bisutería y más.

You may also like

Leave a Comment

show latino tv

Show Latino TV. : Descubre de Cuba y Miami: noticias, cultura, ofertas, , chismes farándula, viajes, ofertas de hoteles y deliciosas recetas cubanas

Edtior's Picks

Latest Articles

Show Latino Tv All Right Reserved. Designed and Developed by Show Latino Tv.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More